• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
martes, julio 22, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Puerta, con expectativas para octubre, se manifestó contra la Ley de Lemas

24 noviembre, 2021
in Política
Puerta, con expectativas para octubre, se manifestó contra la Ley de Lemas
Share on FacebookShare on Twitter

El candidato a diputado nacional por Unión Popular (UP), el abogado Pedro Puerta, se mostró positivo con el resultado obtenido tras las elección Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), llevadas a cabo el domingo último, en diálogo con REPORTE MISIONES señaló que el objetivo era llegar al 1,5% de los sufragios para poder tener el aval de participar en las Legislativas del 22 de octubre, objetivo más que cumplido dado que lograron sumar el 4,09% con cerca de 26 mil votos, siendo así la cuarta fuerza electoral.
Reconoció que aún queda pendiente mucho trabajo territorial en la provincia de cara a octubre, lo cual será el desafío a cumplir en estos dos meses que restan.
También se pronunció en contra de la Ley de Lemas, aunque admitió que para las elecciones de concejales de Posadas el partido al que representa llevará dos o tres sublemas, sobre lo cual aún no quiso dar ningún adelanto.

 

¿Cuál es el análisis que realizó tras las PASO?
La lectura que se viene es la de seguir construyendo, nosotros siempre participamos como frente electoral en esta contienda, y aprovechando que no competíamos en internas quisimos tomar las PASO como mecanismo de medición, en el cual creo que tuvimos un resultado más que satisfactorio, dado que lo primero que buscábamos era cruzar el umbral del 1,5% de los votos, y lo superamos ampliamente.
Sé que tenemos que reforzar el trabajo en toda la provincia, nosotros presentamos caras nuevas, yo soy un candidato nuevo que tiene casi un 70% de desconocimiento por parte de la sociedad, pero que estoy siendo acompañado por dirigentes reconocidos de Unión Popular como es el caso del concejal Daniel Amarilla, quien me hizo conocer la realidad de Posadas.

 

Teniendo en cuenta tu origen e identidad política, ¿ves necesario recuperar a los partidos?
Sí, es muy necesario recuperar la identidad de los partidos y a los partidos. Por suerte en Argentina las ideologías no se perdieron y eso es lo más importante…
Si uno analiza el mapa electoral después del domingo vas a encontrar que el radicalismo está bien marcado, con un giro vertiginoso a la derecha, en un frente electoral que es Cambiemos, y por otro lado está el kirchnerismo también bien marcado en Unidad Ciudadana, y luego está el peronismo que se está reconstruyendo de a poco con diversos sectores, que todavía tiene que profundizar su construcción.
Pero, para evaluar lo importante que son realmente las ideologías que el Partido Obrero tuvo una excelente elección, porque hay una crisis del sector social y de los trabajadores, entonces el PO logra tener un buen resultado porque el peronismo, que es el mejor conductor del mensaje de los trabajadores, aún no se logra reconstruir.
Entonces, tenemos y queremos ir hacia eso, ser los que llevemos el mensaje entre el trabajador y la clase política.

 

¿En algún momento, piensa ir por el PJ provincial?
Yo nunca fui afiliado al PJ porque cuando quise hacerlo, tenía 18 años, y me exigían a su vez que me afilie a La Cámpora, y yo no quería eso, yo me siento íntegramente peronista. Entonces con esa imposibilidad, la casa que me abrió las puertas fue Unión Popular.
Por supuesto que UP va a contribuir a la reconstrucción del peronismo, por eso somos un espacio que en las provinciales vamos a ser un espacio en el cual las distintas vertientes nos irán acompañando.

 

Misiones es una de las tres provincias que tienen Ley de Lemas, usted se manifestó en contra de este sistema, ¿cree que realmente será posible un cambio?
Sí, no comparto un sistema electoral con Ley de Lemas y creo que es posible hacer un cambio en este sentido, hay que impulsarlo desde la Nación con la reforma política, y acompañarlo desde las provincias, por eso queremos desde UP contar con nuestros diputados provinciales, y claro que también hay que dar el paso con los municipios que tienen su propia Carta Orgánica para que se pueda hacer y no dejar dormir en los cajones los proyecto modernos e innovadores.

Tags: CambiemoseleccionesideologíalegislativasLey de LemasMisionesoctubrePartido ObreropartidosPASOPedroPerónperonismoPOPuertaradicalismoUCRUnidad CiudadanaUnión Popular
Previous Post

Capacitaron a promotores de derechos de adultos mayores

Next Post

La Vicegobernación lanzó una nueva campaña de concientización: La Voz del Niño

Next Post
La Vicegobernación lanzó una nueva campaña de concientización: La Voz del Niño

La Vicegobernación lanzó una nueva campaña de concientización: La Voz del Niño

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

14 + 12 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 16 al miércoles 18 de junio 2025

Clima: del lunes 21 al miércoles 23 de julio 2025

21 julio, 2025
Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.