• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
sábado, julio 19, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Proponen ley para importar maquinaria agrícola usada con destino a los pequeños productores

30 julio, 2020
in Agro-Economía, Generales
Proponen ley para importar maquinaria agrícola  usada con destino a los pequeños productores
Share on FacebookShare on Twitter

La norma busca proteger a los pequeños agricultores que recurren a la compra de tractores usados de países limítrofes y son criminalizados por las fuerzas federales. No tienen posibilidades de comprar equipamiento argentino por los altos precios, ni acceso al crédito. El proyecto establece la posibilidad de legalizar los existentes y de importar con “tasa cero”.

El autor de la iniciativa, Héctor «Cacho» Bárbaro (Pays-Frente de Todos), socializó el proyecto con los legisladores de provincias fronterizas donde existen agricultores que podrían beneficiarse con el régimen especial. Busca que se trate de una iniciativa conjunta.

Pretende solucionar así una situación de hecho que complica fuertemente a los pequeños productores golpeados por las inequidades, los más vulnerables de la cadena. “Hoy por hoy, un colono del alto Uruguay misionero no tiene posibilidades de comprar un tractor usado de fabricación nacional. Un tractor chico y de entre 30 y 40 años de antigüedad cuesta entre $500.000 y un millón de pesos. Es totalmente inviable. Por eso se arriesgan con tractores de Brasil sin aval aduanero que les cuestan hasta siete veces menos”, contó, reflejando así la dura realidad que se registra en Misiones y en otras provincias fronterizas del país.

Estos productores son criminalizados cuando las fuerzas federales detectan la existencia del tractor en una chacra o en tránsito por rutas o caminos vecinales. Cuando esto pasa, pierden la máquina -que por lo general requirió la inversión de los ahorros de toda la vida-, y enfrentan una causa federal.

“No hay créditos para la tecnificación de las chacras a los que puedan acceder los productores más pobres. Los obligamos a ser criminalizados o a someterse a las herramientas de labranza del siglo 19… la yunta de buey, el taka taka, la azada, la rastra. A los 50 años terminan con la espalda rota y una mínima capacidad de producción. Con un tractorcito triplican la producción y no se lastiman, la tecnificación favorece el arraigo y la permanencia de las nuevas generaciones de productores, y en el escenario de la pospandemia del COVID 19 vamos a tener que proteger muy especialmente a los productores de alimentos y a la agricultura familiar”, explicó Bárbaro para fundamentar la iniciativa, también inspirada en una anterior del diputado Carlos Goring (MC), actual intendente de Colonia Aurora.

La iniciativa

El Proyecto de Ley propone el régimen especial de importación a “tasa cero” de maquinaria e insumos agrícolas usados con una antigüedad mínima de ocho años y exclusivamente por parte de pequeños productores agropecuarios monotributistas o monotributistas sociales, poseedores o titulares de unidades productivas menores de 100 hectáreas.

El productor que utilice el régimen se denominaría en adelante “importador casual” y no podrá importar más de una máquina agrícola cada cinco años, y cada dos años en el caso de los insumos. Tampoco podrá enajenar el bien importado por el transcurso de dos años, ni trasladarlo fuera de la provincia desde donde se importó.

Las limitaciones buscan evitar que exista triangulación por parte de evasores que pretendan usar a los productores como pantalla para operaciones ilegales, además de proteger a la industria nacional. Paralelamente, propone “blanquear” la maquinaria ya existente en provincias fronterizas -y que no cuente con aval aduanero- mediante la inscripción del bien a nombre del productor ante escribano público. “Nuestros productores son trabajadores, no delincuentes” finalizó Bárbaro.

 

 

Tags: BrasilCacho BárbaroCarlos GoringColonia AuroraFrente Popular Agrario y Social (FPAyS)Misionesmonotributistasproductoresproyectostriangulación
Previous Post

Se habilitó un nuevo puente sobre el Arroyo Doce en Andresito

Next Post

El ministro de Trabajo se reunió con entidades del turismo

Next Post
El ministro de Trabajo se reunió con entidades del turismo

El ministro de Trabajo se reunió con entidades del turismo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

tres + 2 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
Ruiz de Montoya se prepara para la tercera Fiesta Colonial

Ruiz de Montoya se prepara para la tercera Fiesta Colonial

17 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.