• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
lunes, julio 21, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Profundidad: este fin de semana será la 2° Expo la Cuenca Ovino Caprina

14 septiembre, 2022
in Agro-Economía, Tapa
Profundidad: este fin de semana  será la 2° Expo la Cuenca Ovino Caprina
Share on FacebookShare on Twitter

Para mostrar el crecimiento de la actividad, este sábado y domingo se realizará la segunda edición de la Expo de la Cuenca Ovino Caprina de la Zona Sur de Misiones, en el predio del Polideportivo de la Municipalidad de Profundidad. En las dos jornadas se exhibirán productos de la zona, ganado ovino y caprino y todo lo que desarrollan los productores acompañados por los organismos del Gobierno de Misiones, de la Nación, municipios y organizaciones sociales.

“Será un espacio para dar a conocer la tarea que llevamos adelante en los municipios de la zona Sur”, explicó la intendenta de Profundidad, Silvia Estigarribia, durante el lanzamiento del evento. Remarcó que la Expo “no es sólo la producción, es el desarrollo de la comunidad y de los productores”. Por su parte, el presidente de la Cuenca Ovino Caprina, Miguel Sosa, agradeció el apoyo del gobierno provincial. Adelantó que, durante la muestra, se entregarán reproductores del Centro de Mejora Genética y fondos para profundizar el trabajo de recuperación de vertientes.

Durante la conferencia, el director del Centro Regional Misiones del INTA; Fabio Wyss, afirmó que se trata de un evento muy importante para una zona que se desarrolla. Señaló que desde el organismo nacional se trabaja para implementar “un programa de salud animal, con profesionales especializados para resolver temas fundamentales del sector”. Indicó que brindarán charlas técnicas con personal de campo que expondrán experiencias y resultados obtenidos.

Para cerrar, el vicegobernador Carlos Arce reconoció el esfuerzo y aporte que realizan las 450 familias productoras de los ocho municipios de la zona Sur, en la organización de esta exposición.“ El objetivo es potenciar el sector y aumentar la cantidad de productores. Vamos a asistir porque queremos escuchar a la gente que trabaja a diario y tratar de acercar soluciones”, manifestó el vicegobernador. Destacó que “los ocho municipios, que son parte de la cuenca, promuevan una articulación pensando en los productores es muy importante; como también que los organismos provinciales y nacionales colaboren para impulsar el sector a través de la capacitación”.

Trabajo coordinado

La cuenca está conformada por alrededor de 450 familias agricultoras y criadoras de ovinos y caprinos, quienes trabajan en conjunto para mejorar la genética animal y sus unidades productivas. Se eligió nuevamente como sede a Profundidad por su ubicación, ya que se encuentra en el centro geográfico de los municipios que forman parte: Candelaria, Garupá, Cerro Cora, Cerro Azul, Santa Ana, Fachinal y San José.

En la exposición y muestra dinámica se brindará información sobre los emprendimientos turísticos de Camino de los Cerros y charlas técnicas. También se podrá conocer los distintos eslabones de la cadena productiva, desde la producción, la faena, la comercialización y los productos que se obtienen del cuero y la lana. Además, habrá un sector de gastronomía regional para degustar platos elaborados con carne de cordero misionero y espectáculos con artistas locales. La entrada es libre y gratuita para el público en general.

Participaron del lanzamiento, en la Sala de Prensa de la Subsecretaría de Comunicación y Vínculo Ciudadano del Gobierno de Misiones, el vicegobernador Carlos Arce, el ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori; la ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira; el presidente y el secretario de la Cuenca Ovino Caprina, Miguel Sosa y Ricardo Maciel; el director del Centro Regional Misiones del INTA; Fabio Wyss, y los intendentes de Profundidad, Silvia Estigarribia, y de Fachinal, Miguel Benítez.

Sobre la Mesa de Gestión de la Cuenca ovina caprina

La Mesa de Gestión de la Cuenca Ovino Caprina de la Zona Sur de Misiones es una organización interinstitucional e intersectorial que impulsa el proceso de desarrollo territorial en el sur de Misiones.

Está conformada por los ministerios provinciales de Coordinación de Gabinete, del Agro y la Producción, de Agricultura Familiar, de Ecología y Recursos Naturales Renovables, el IFAI, Marandú Comunicaciones, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial de la Nación, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) Misiones, la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), la fundación Agencia para el Desarrollo Económico de Misiones (ADEMI), Cooperativa Agropecuaria de San José, la Cooperativa de Productores Corral de Cerro de Cerro Corá y Cuenca Sur de Profundidad, la Sociedad Rural Misiones, la Fundación Prosperitá, la EFA San Cristóbal, el ISEA N° 1.660 Monseñor Jorge Kemerer, IEA N°7, ITEC Nº 3, ITEC N° 1 y las Municipalidades de San José, Profundidad, Candelaria, Santa Ana, Cerro Cora, Cerro Azul, Garupá y Fachinal.

 

 

Tags: CandelariaCarlos ArceCerro AzulCerro CoráCuenca Ovino Caprina de la Zona Sur de MisionesFachinalGarupáIFAIInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)Marandú ComunicacionesProfundidadSanta Ana
Previous Post

El Movimiento Evita de Bonpland creó el Área de Adultos Mayores que brinda contención integral a gran parte de ese sector social

Next Post

Herrera Ahuad entregó créditos a emprendimientos turísticos en Campo Ramón

Next Post
Herrera Ahuad entregó créditos a emprendimientos turísticos en Campo Ramón

Herrera Ahuad entregó créditos a emprendimientos turísticos en Campo Ramón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dos × tres =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 16 al miércoles 18 de junio 2025

Clima: del lunes 21 al miércoles 23 de julio 2025

21 julio, 2025
Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.