• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
lunes, agosto 18, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Profesionales del Hospital Escuela utilizan cada vez más la telemedicina en atención a pacientes

20 mayo, 2022
in Salud, Tapa
Por el Día Mundial del Asma realizarán actividades en el Hospital Escuela
Share on FacebookShare on Twitter

Desde el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” resaltan que, cada vez más, los profesionales de la Salud, están utilizando telemedicina, acercando la salud a la población misionera, a través de una herramienta moderna, como lo es Alegra MED.

En este sentido, desde Informática del Hospital Escuela, coordinadora operativa de Alegra MED, Silvina Martínez, explicó qué es Alegra MED y su alcance en la atención médica virtual “se trata de una aplicación para dispositivos móviles, para el paciente misionero, para acercar la telemedicina y próximamente a la gestión de turnos”.

Al tiempo que agregó “está pensada para que un paciente, en vez de venir al Hospital, varias veces, a pedir el turno, a atenderse, acceda a diferentes prestaciones de salud, a través de la telemedicina, desde la comodidad de su hogar”.En la misma línea, detalló “cuando la persona solicita atención con Alegra MED, se contacta un teleoperador, para llevar adelante un triage (método de selección y clasificación de pacientes) y ese mismo día se realiza la consulta médica”.

Asimismo, señaló que la aplicación comenzó a ser utilizada en la pandemia, para realizar el seguimiento de pacientes con COVID-19, luego de esta experiencia se buscó replicar la misma en los diferentes Centros del Parque de la Salud de la Provincia de Misiones Dr. Ramón Madariaga”.

Por lo que, precisó que en el Hospital Escuela varios servicios ya lo están utilizando la telemedicina para el control de pacientes, por ejemplo en los tratamientos de oncohematología, en el seguimiento, post alta de internación, en los post operatorios de neurocirugía, de cirugía torácica, se utilizan en el pre y post quirúrgicos”.

A ello, aclaró que “no se busca reemplazar la medicina física, que se sigue haciendo, pero hay momentos que no es necesaria la presencia física, está pensada en una atención rápida y en pacientes crónicos para su seguimiento”.

“Alegra Med termina siendo la herramienta que articula la atención en salud, entre el Parque de la Salud, el Ministerio de Salud y el interior de la Provincia”, dijo.

En la misma línea, reflexionó sobre los beneficios “facilita el acceso a la salud, el paciente es atendido desde la intimidad de su casa, al médico no se le suman actividades ya que de la agenda que tenía, algunos de esos día y horarios, se le asigna a telemedicina”.

Finalmente se refirió a cómo se puede acceder a Alegra MED, explicó deben instalar en el celular la aplicación: Para Android es por Play Store y iPhone mediante App Store. “Se realiza una cuenta, sólo es requisito tener un correo electrónico, para el envío de información, una vez que se crea la cuenta, en Alegra MED automáticamente se crea una historia clínica, en el Registro Informativo de Salud Misiones (RISMI), en un tiempo no muy lejano, toda la historia clínica se nucleará en Alegra MED”.

Tags: Alegra Med MisionesHospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”Ministerio de Salud de la Provincia de MisionesMisiones
Previous Post

Desarrollo Social trabaja junto a las organizaciones en la búsqueda de soluciones de fondo

Next Post

Posadas: el defensor del pueblo convocó a la directora de educación especial del Consejo General de Educación

Next Post
Posadas: el defensor del pueblo convocó a la directora de educación especial del Consejo General de Educación

Posadas: el defensor del pueblo convocó a la directora de educación especial del Consejo General de Educación

Comments 1

  1. Marcos Batista says:
    3 años ago

    mejor que los sanatorios donde todos curran

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dieciocho + 3 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Posadas: impulsan el Banco de Horas para fortalecer a los emprendedores locales

Posadas: impulsan el Banco de Horas para fortalecer a los emprendedores locales

18 agosto, 2025
Clima: del miércoles 28 de febrero al viernes 01 de marzo 2024

Clima: del lunes 18 al miércoles 20 de agosto 2025

18 agosto, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.