• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
martes, julio 1, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

El presidente de Marandú, en el Consejo Federal de Modernización, analizó acciones para fortalecer las instituciones del Estado

27 marzo, 2018
in Generales, Política
El presidente de Marandú, en el Consejo Federal de Modernización, analizó acciones para fortalecer las instituciones del Estado
Share on FacebookShare on Twitter

El fortalecimiento institucional del Estado nacional y de las instituciones provinciales fueron parte del eje de análisis de la primera reunión de la Asamblea del Consejo Federal de Modernización e Innovación en la Gestión Pública de la República Argentina (COFEMOD), de la cual participó en representación de Misiones el presidente de Marandú Conunicaciones S.E., Marcelo Rodríguez.

El encuentro tuvo lugar el miércoles último en la Casa Rosada, con el objeto de -entre la Nación y las provincias-, analizar e implementar acciones que permitan articular políticas y prioridades de modernización de las instituciones de gobierno tanto nacionales como provinciales, permitiendo así fortalecerlas, revalorizando la figura de los funcionarios y empleados, simplificar los procedimientos administrativos, renovar los dispositivos de gestión, y facilitar las relaciones del ciudadano con los distintos organismos de la administración pública.

El COFEMOD es presidido por el ministro de Modernización de la Nación, Andrés Ibarra, e integrado por dos representantes de primer nivel de las áreas de Modernización de cada provincia y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

 

Misiones en constante evolución

Cabe destacar que, justamente por medio de la articulación entre Nación-Provincia, Misiones viene avanzando sistemática y progresivamente en la modernización de las instituciones del Estado provincial y de los municipios, respondiendo además a las continuas demandas sociales de los misioneros, a partir de la estrecha vinculación de Marandú, por medio de su titular Marcelo Rodríguez, con los distintos Ministerios como el de Gobierno, Salud y Educación, cumpliendo así parte de los desafíos propuestos por el gobernador de la Provincia, Hugo Passalacqua, y el presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Rovira, cuando se creó con esta visión la empresa de comunicaciones que está próxima a cumplir su séptimo aniversario.

En la actualidad, Marandú no sólo se traduce en la creciente red de fibra óptica en un entramado que cada vez cubre más territorio misionero, sino que representa una herramienta fundamental en Seguridad, a través de los sistemas de vigilancia por medio de cámaras y la interconexión que permiten a las fuerzas policiales actuar con mayor celeridad o bien en tener datos precisos sobre ilícitos y/o infracciones, pero por sobre todo mejora los índices de prevención delictiva.

Del mismo modo su implicancia en la Educación, llevando conexión y acceso a Internet a escuelas de toda la provincia, alcanzando cada vez a más establecimientos educativos priorizando zonas desfavorables, acompañando con la capacitación y apoyo docente, con lo que realmente se logra el objetivo de igualdad de oportunidades, al brindar a alumnos de estas instituciones las mismas posibilidades que tienen quienes viven en los principales centros urbanos.

Respecto a la Salud, el trabajo de Marandú se centra en continuar avanzando en los distintos hospitales, centros de salud, etc., implementando procesos interconexión y digitalización, para lograr una atención más eficiente, rápida y que la información se pueda transferir de manera inmediata para facilitar diagnósticos, traslados, historias clínicas, entre tantas otras prestaciones.

Además de otras acciones que se están desarrollando, como ser el sistema de digitalización para los diversos organismos del Estado, el cual permitirá en un futuro próximo disminuir el uso del papel, simplificar los trámites y gestiones, así como la trazabilidad que de manera sencilla y rápida facilite el seguimiento de expedientes.

«Marandú es mucho más que una empresa de comunicaciones, es salud, es educación, es seguridad, en definitiva, es una herramienta para optimizar los servicios que presta el gobierno provincial y los municipios, y -fundamentalmente- para mejorar la calidad de vida de los misioneros», resaltó Rodríguez.

Tags: conexióndigitalizacióndocentesEducaciónescuelasformaciónIbarraMarandúMisionesmodernizaciónPassalacquaRodríguezRovirasaludseguridadtecnología
Previous Post

Herrera Ahuad destacó al NENI del Hogar de Día como un espacio de «verdadera igualdad»

Next Post

Clima: del viernes 23 al domingo 25 de marzo 2018

Next Post
Informe del clima: lunes 4 al miércoles 6 de diciembre

Clima: del viernes 23 al domingo 25 de marzo 2018

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

19 − 12 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Posadas: entregaron premio a ganadora del Desafío Confort

Posadas: entregaron premio a ganadora del Desafío Confort

30 junio, 2025
Misiones prorrogó los programas Ahora hasta septiembre de 2025

Misiones prorrogó los programas Ahora hasta septiembre de 2025

30 junio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.