• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
martes, julio 22, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Presentaron primeros datos del impacto de la transformación de la secundaria misionera

29 noviembre, 2023
in Educación, Tapa
Presentaron primeros datos del impacto de la transformación de la secundaria misionera
Share on FacebookShare on Twitter

La Subsecretaría de Educación del Ministerio de Educación de Misiones, en conjunto con el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC) y la fundación Natura, dio a conocer la primera evaluación oficial sobre los resultados de la Política de transformación de la secundaria misionera. Se realizó una muestra con entrevistas a directores, docentes y estudiantes, que revela un mayor grado de retención y de avances en tiempo y forma, además de un aumento en la matrícula y disminución de abandono.

El modelo de educación disruptiva es una realidad en Misiones, a través de políticas públicas enfocadas en mejorar la calidad de la trayectoria escolar de los estudiantes. La punta de lanza es la política de transformación, un sistema que actualmente se aplica en 194 escuelas y hay varias más por sumarse. Más allá de lo que se observa a simple vista sobre los métodos aplicados, por primera vez hay datos que permiten cuantificar el impacto desde 2020, cuando comenzaron a ponerse en práctica.

La muestra se realizó en instituciones que forman parte de las primeras 72 en anotarse para transitar la transformación de la secundaria, donde ya han finalizado todas las formaciones tanto sus docentes como sus equipos de gestión, y se pueden comenzar a realizar comparaciones entre los distintos ciclos lectivos.

Datos de las escuelas que ya transitaron la transformación:

* La matrícula creció un 4,5 % (en otras escuelas solo un 3 %).
* La tasa de promoción aumentó de 73,9 % a 78,7 %.
* La tasa de abandono disminuyó de 9,8 % a 6,8 % (entre 2021 y 2022).
* La tasa de egresados aumentó en un 24,5 % (en otras escuelas solo un 9,6 %).
* El 85 % de directivos se mostró satisfecho con el acompañamiento del gobierno educativo.
* El 88 % de los docentes trabaja con metodologías activas y en equipo.

En general, la tasa de promoción provincial pasó de 78,1 a 81 %. La media provincial de abandono disminuyó de 7,1 a 6 %. “Se trata de una transformación y no de una revolución”, argumentó el ministro de Educación, Miguel Sedoff, “…una transformación que implica la adaptación y mejora de lo que ya estaba”.

Por su parte, la subsecretaria Rosana “Cielo” Linares, comentó “Hay estudiantes más motivados y que quieren estar en la escuela, que van a estar mejor preparados para el mundo del trabajo; también hay docentes y directivos más formados y con otra visión”. Al mismo tiempo resaltó que las implicancias de los cambios serían más evidentes a medida que pase el tiempo y las escuelas compartan sus testimonios.

Como es de esperarse, poder escalar estos resultados en toda la geografía provincial dependerá de los recursos y de que las políticas se sostengan en el tiempo. Sedoff también dio a conocer otro dato de evolución positiva en el sector educativo: hay un 16 % más de estudiantes en el sistema. En 2019 había 401 mil estudiantes entre nivel inicial y secundario y ahora hay 456 mil. “No es un aumento vegetativo porque la tasa de natalidad bajó, y también hay 50 % menos de embarazo adolescente”, destacó el ministro.

En la jornada también se presentó “Transformar la Secundaria Misionera. Experiencias que inspiran”, un libro que contiene una sistematización de lo transitado en la gestión. Se organiza desde experiencias inspiradoras categorizadas en tres grandes ejes: Transformación de la Gestión, Transformación en el Acompañamiento de las Trayectorias y Transformación Pedagógica. Cada relato breve demuestra cómo, en medio de los desafíos cotidianos, las escuelas logran la inclusión, implementan iniciativas innovadoras y mejoran los resultados de sus estudiantes, centrándose en sus proyectos de vida.

Tags: Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC)Miguel SedoffMinisterio de Educación de MisionesMisiones
Previous Post

Hambre, poder y política, en la cartelera de IMAX

Next Post

El mate, la más argentina de las tradiciones, celebra su día

Next Post
El mate, la más argentina de las tradiciones, celebra su día

El mate, la más argentina de las tradiciones, celebra su día

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 × 3 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 16 al miércoles 18 de junio 2025

Clima: del lunes 21 al miércoles 23 de julio 2025

21 julio, 2025
Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.