• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
martes, mayo 20, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Presentaron oficialmente el Censo 2022

18 marzo, 2022
in Generales, Tapa
Presentaron oficialmente el Censo 2022
Share on FacebookShare on Twitter

El gobernador, Oscar Herrera Ahuad dio a conocer los detalles de la implementación en Misiones del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas. El registro se realizará en dos etapas, una digital y otra presencial el 18 de mayo. Los representantes del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) y del Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC) brindaron detalles sobre la seguridad del procedimiento y de los datos consignados y los pormenores de la modalidad digital.

El Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 ofrecerá dos opciones, una digital y otra presencial a concretarse el próximo 18 de mayo. En ese marco, esta tarde en la Sala de Situación, el gobernador Oscar Herrera Ahuad dio a conocer, junto al titular del INDEC, Marco Lavagna y la responsable del IPEC, Silvana Labat, los detalles del operativo que este año presentará innovaciones metodológicas y tecnológicas. Lo definió como una herramienta que “otorga datos fundamentales para saber dónde estamos y hacia dónde debemos apuntar las políticas públicas. Son datos objetivos, bien objetivos, fundamentales para la toma de decisiones”.

Asimismo, garantizó los recursos necesarios desde la provincia de Misiones para cumplir con los objetivos del esperado Censo 2022. “Justamente esperamos los datos del censo para saber cómo fuimos evolucionando objetivamente a lo largo de estos últimos años”, precisó. Reiteró la importancia de las estadísticas que se van a obtener, que son vitales “para los planteos al presente y al futuro en las políticas públicas” a implementarse tanto a nivel nacional como provincial.

Igualmente, destacó la necesidad de informar a “a la población, dándole la máxima garantía, seguridad y tranquilidad sobre el resguardo de su información”. En especial, para advertir que los datos volcados al censo digital dan certeza de seguridad informática y garantías de calidad. Agregó que Misiones ha respondido con confianza a la iniciativa, como ha respondido toda la Argentina desde el primer día.

Hacia el final, informó que durante toda la jornada trabajarán con el Gabinete provincial para garantizar la operatividad de los Puntos Digitales que funcionarán en diferentes dependencias y organismos del Estado provincial para que la población puede rellenar los registros censales. “Esos Puntos Digitales los vamos a ir habilitando a lo largo y a lo ancho de los 77 municipios de Misiones”, anticipó.

Registros estadísticos para conocernos mejor

El titular del INDEC, Marco Lavagna, informó que por primera vez en la Argentina se realizará un censo bimodal, una etapa que se inició ayer -el 16 de marzo- y se extenderá hasta el 18 de mayo a las 8:00 hs. Aclaró que las personas que lo prefieran podrán responder el cuestionario digital en línea, lo que es totalmente optativo, pero igualmente el 18 de mayo se procederá con la tradicional visita de los censistas certificados que recorrerán todas y cada una de las viviendas del país.

Informó Lavagna que, en la modalidad digital, en su segundo día de actividad, ya se censaron unas 360 mil viviendas y destacó la necesidad de dar a la población distintas herramientas para que pueda ejercer su derecho y responsabilidad ciudadana. Respecto de la seguridad, enfatizó que www.censo.gob.ar es el único lugar habilitado para cargar los datos, no se va a requerir ningún tipo de SMS o mensajería virtual para evitar las estafas virtuales. Explicó además que el día del registro los censistas portarán pechera con el logo del Censo 2022 y el número de teléfono oficial habilitado. Estas personas también van a tener un tarjetón con su nombre completo y el número de DNI y la gente va a poder verificar su identidad a través de un código QR o llamando al número de teléfono.

Por último, Lavagna agradeció al Gobernador y su equipo “por el trabajo que venimos realizando y saben que estamos absolutamente a disposición de ustedes para todo lo que haga falta y lo que necesitemos de cara hacia adelante”.

En tanto, la directora ejecutiva del IPEC, Silvana Labat, aseguró que la información que se releva está protegida y los datos personales están resguardados, y que para acceder al formulario sólo se requerirá el DNI a fines de confirmar que es una persona física.

La funcionaria también se refirió a la implementación de los Puntos Digitales en diversos espacios de Posadas y delegaciones del interior, como las oficinas públicas, a las que acuden diariamente personas para la realización de consultas y trámites. En estos espacios estarán disponibles los facilitadores, personas habilitadas para ayudar a quienes requieran su colaboración para concretar el trámite digital. Finalmente, comentó que se puede consultar un instructivo de carga en la página www.censo.gob.ar para despejar dudas y pidió paciencia ante la posibilidad de saturación del sitio al momento de cargar los datos.

Además, la conferencia también contó con la asistencia del ministro coordinador de Gabinete, Ricardo Wellbach

El Censo Digital se podrá completar desde cualquier dispositivo electrónico con conexión a internet (computadora, tableta o celular) ingresando a www.censo.gob.ar.

 

 

Tags: Censo 2022Censo DigitalCenso Nacional de Población Hogares y Viviendas 2022IndecMarco LavagnaMisionesOscar Herrera Ahuad
Previous Post

Proponen crear el Programa de Fomento a Experiencias Deportivas en barrios populares

Next Post

Una familia tipo necesita $83.807 para no caer en la pobreza

Next Post
Una familia tipo necesita $83.807 para no caer en la pobreza

Una familia tipo necesita $83.807 para no caer en la pobreza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

9 + 8 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Llega el Ahora Papá con compras de seis cuotas sin interés y reintegros

Llega el Ahora Papá con compras de seis cuotas sin interés y reintegros

19 mayo, 2025
Desregulación automotor: se oficializaron los cambios en el decreto reglamentario de la Ley de Tránsito

Comienza a implementarse la nueva modalidad para renovación online de licencias de conducir

19 mayo, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.