• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
domingo, julio 20, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Presentaron los Carnavales Misioneros 2023

20 enero, 2023
in Tapa, Turismo
Presentaron los Carnavales Misioneros 2023
Share on FacebookShare on Twitter

Las sedes principales de los Carnavales Misioneros, que participarán del Provincial se realizarán en Apóstoles, Concepción de la Sierra, San Javier, Posadas y San Ignacio. La grilla incluye los fines de semana desde el 28 de enero al 18 de febrero.

El ministro de Turismo, José María Arrúa, y los representantes de los cinco municipios que participan de los Carnavales Misioneros 2023 analizaron este lunes el desarrollo de esta celebración en Concepción de la Sierra, Apóstoles, Posadas, San Javier y San Ignacio -sede permanente de los Carnavales Provinciales- y coordinaron las fechas de la transmisión a través de Canal 12 para toda la provincia.

Según la grilla, los carnavales en Misiones comenzarán en Concepción de la Sierra y Apóstoles el 28 de enero. En Concepción de la Sierra continuarán los días 4 y 11 de febrero mientras que en Apóstoles continuarán el 3, 4 y 11 de febrero. En Posadas, se realizarán el 10, 11 y 18 de febrero y en San Ignacio, el 3, 4, 10, 11 y 18 de febrero, mientras que en San Javier está previsto para el 3, 4 y 11 de febrero.

La reunión, presidida por el ministro Arrúa, contó con la participación de los intendentes de San Ignacio, Javier Peralta; Concepción de la Sierra, Carlos Pernigotti; y Apóstoles, María Eugenia Safrán, mientras que Posadas estuvo representada por Belén Hernández, del área de Cultura y Turismo.

Los cinco municipios con tradición carnavalera participan de la instancia provincial que desde hace 25 años tiene su sede permanente en San Ignacio -que este año se celebrará el 18 de febrero-. De todas maneras, otros 17 municipios misioneros tendrán carnavales locales, ampliando la tradicional celebración a gran parte de la provincia.

Estas cinco comunas contarán con un día de transmisión de la celebración a través de la televisora provincial, Canal 12, donde además mostrarán las propuestas culturales y turísticas de esas localidades, como un aporte a la difusión de los atractivos de estas ciudades.

Promoción del Carnaval

Después de la reunión que tuvo lugar en el Ministerio de Turismo, las comunas participaron de una presentación express de los Carnavales Misioneros 2023 en la plaza 9 de Julio de Posadas, donde el ministro Arrúa explicó que las cinco sedes buscan ofrecer esta propuesta a los turistas que recorren Misiones, que van más allá de los carnavales.

“Es una agenda que propone que puedan ir dos o tres días antes y recorrer cada localidad y disfrutar de los carnavales en estas cinco sedes”, dijo, para recordar también que el Gobierno provincial acompañará económicamente a cada municipio con la intención de que los Carnavales Misioneros recuperen el brillo, que vuelven con expectativas después de tres años interrumpidos por la pandemia de Covid19.

En ese contexto, Arrúa destacó además la primera quincena de actividad turística en Misiones -que si bien es más emisiva que receptiva-, permite notar la recuperación del turismo internacional. Del 70 por ciento de ocupación que tiene Posadas, cerca dela mitad corresponde a turistas brasileños mientras que en Puerto Iguazú hay una fuerte presencia de europeos y norteamericanos, indicó.

En este sentido, los datos de ocupación de la primera quincena de enero en Misiones indican 70 por ciento para Posadas y 81 por ciento para Iguazú. El Soberbio con el 70 por ciento; Aristóbulo del Valle con el 78 por ciento; Oberá con el 90 por ciento; San Ignacio con el 85 por ciento y Eldorado con el 86 por ciento de ocupación.

 

Tags: carnavalesConcepción de la SierraJosé María ArrúaMinisterio de TurismoMisionesPosadasSan IgnacioSan JavierTurismo
Previous Post

Buscan incorporar cooperativa al Consorcio Textil Misiones

Next Post

Día Internacional del Abrazo: ¿por qué se conmemora cada 21 de enero?

Next Post
Día Internacional del Abrazo: ¿por qué se conmemora cada 21 de enero?

Día Internacional del Abrazo: ¿por qué se conmemora cada 21 de enero?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

trece + 5 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
Ruiz de Montoya se prepara para la tercera Fiesta Colonial

Ruiz de Montoya se prepara para la tercera Fiesta Colonial

17 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.