• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
martes, julio 22, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Presentaron en la Legislatura una plataforma para formación docente en energía y sustentabilidad

10 noviembre, 2022
in Generales, Tapa
Presentaron en la Legislatura una plataforma para formación docente en energía y sustentabilidad
Share on FacebookShare on Twitter

La propuesta académica, única en el país, es brindada por el Instituto Superior Andrés Guacurarí, a través de su programa Guacurarí Digital en colaboración con Silicon Misiones. El acto, realizado en el Salón de las Dos Constituciones,  estuvo a cargo de la vicepresidenta de la Comisión de Educación, Sonia Rojas Decut; el director ejecutivo del Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones, Luis Bogado; el vicegobernador Carlos Arce; y el ministro de Energía de Misiones, Paolo Quintana.

Rojas Decut enfatizó la “visión estratégica del presidente de la Legislatura, Carlos Rovira, gracias a la cual desde hace muchos años esta provincia viene demostrando gobernanza ambiental y hoy es indiscutido su liderazgo regional”.

“Los misioneros consideramos que nuestra biodiversidad y la preservación de nuestra selva y los servicios ecosistémicos constituyen la base de nuestro equilibrio económico y desarrollo como provincia”, expresó.

“Tenemos un sistema de leyes y una estructura funcional que garantizan como provincia el cumplimiento de nuestros objetivos de conservación, nuestras metas globales”, destacó.

“El cuidado de nuestra ‘casa común’ es política de Estado y una construcción que hacemos entre todos los misioneros”, agregó.

Dijo que “Misiones tiene un fuerte compromiso con los objetivos de desarrollo sostenible y, en ese sentido, con esfuerzo misionero venimos abriendo caminos en la transición energética y desarrollando modelos más amigables con el medio ambiente y con las tecnologías renovables y emergentes”.

“En este marco surge la necesidad de formar perfiles humanos en el sector, involucrados con el sector ambiental y energético de nuestra provincia”, añadió.

“Hemos trabajado en contenidos para una nueva orientación y hoy presentamos una plataforma de formación docente, por pedido de dos municipios: Cerro Azul y El Soberbio”, precisó.

Informó sobre la “nueva propuesta curricular para la educación secundaria: bachiller en energía y sustentabilidad”, y aseguró que “para que tenga éxito hay un factor clave: la formación docente”.

Detalló que la nueva plataforma “tiene en cuenta la realidad energética, educativa y ambiental de la provincia, y como base los contenidos de esta nueva orientación para la escuela secundaria”.

Bogado sostuvo que “el presidente de la Cámara piensa permanentemente estos grandes trazos en la política educativa y la autopista del conocimiento, hacia esa idea que entendemos todos que es un desafío clave: fortalecer la sociedad del conocimiento en un mundo cambiante y desafiante”.

Destacó la importancia de la propuesta académica para los docentes misioneros y agradeció el trabajo en equipo, que “interpela a cada uno a dar lo mejor”.

“Este esfuerzo compartido tiene un sentido para nuestros alumnos, que son lo más preciado que tenemos, junto con nuestros docentes”, señaló.

Quintara resaltó el hecho de “tomar la energía para uno de los pilares de la educación”, y afirmó que “el desarrollo energético no puede estar disociado del cuidado del medio ambiente”.

Destacó la vinculación con el ambiente “de otro tipo de orientaciones que ayuden a comunicar mejor la importancia de la energía y del ambiente para el desarrollo de una sociedad con mirada de sustentabilidad, que es lo que se busca en la provincia”.

Y dijo que “formar a docentes que puedan explicar, ayuda mucho a la comprensión y el uso responsable de la energía”.

Arce resaltó las herramientas que brinda el presidente de la Legislatura “para ejecutar políticas públicas en beneficio de la gente”, y consideró que “es un ejemplo de convivencia entre la paz social y política que reina en esta Cámara”.

Felicitó a los docentes por su “curiosidad y por el desafío que significa algo que es nuevo y que intriga”, y resaltó que se brinden “herramientas para que los jóvenes tengan argumentos y acciones”.

“Todos tenemos que comprometernos a generar este tipo de energía”, manifestó, y agregó que “los misioneros no solo deseamos, sino que tenemos la capacidad de hacerlo”.

Aseguró que “Misiones es el pulmón de la región”, y llamó a “pensar en las nuevas generaciones para lograr el bienestar de nuestra gente”.

La presentación estuvo a cargo de académicos del Departamento de Educación de la Universidad Católica Argentina: la directora Gabriela Azar, el coordinador Rafael Gil, y los profesionales Hernán Rodríguez, Paolla Dellepiane y María Rodríguez.

Participaron legisladores y autoridades provinciales y municipales, referentes de institutos educativos y de organizaciones afines y público interesado en la temática.

 

Tags: Carlos ArceComisión de EducaciónHernán RodríguezInstituto Superior Andrés GuacuraríLegislatura MisioneraMisionesPaolla DellepianeSonia Rojas Decut
Previous Post

Economía social: las Ferias Francas suman una nueva sede

Next Post

Taller itinerante de arte y revinculación escolar recorre los Barrios de El Soberbio

Next Post
Taller itinerante de arte y revinculación escolar recorre los Barrios de El Soberbio

Taller itinerante de arte y revinculación escolar recorre los Barrios de El Soberbio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 × 5 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 16 al miércoles 18 de junio 2025

Clima: del lunes 21 al miércoles 23 de julio 2025

21 julio, 2025
Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.