• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
viernes, julio 4, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Presentan proyecto de ley para la utilización del sistema braille en facturas de servicios

4 febrero, 2021
in Generales
Presentan proyecto de ley para la utilización del sistema braille en facturas de servicios
Share on FacebookShare on Twitter

La iniciativa, del diputado Ariel Pianesi, tiene como finalidad la generación de inclusión e independencia en personas no videntes. Establece que será gratuito y a pedido del usuario.

Buscando generar la inclusión y una mejor calidad de vida para las personas no videntes, se presentó un proyecto de ley que establece la utilización del sistema Braille en facturas de servicios públicos, de forma gratuita y a requerimiento del usuario.

La iniciativa es impulsada por el diputado provincial de la Unión Cívica Radical (UCR) Ariel “Pepe” Pianesi y determina que el Estado provincial, las empresas públicas y privadas o cooperativas prestadoras de servicios públicos que emitan boletas con una periodicidad mínima mensual, deben hacerlo también en braille si así lo pidiera el consumidor no vidente, detallando la información mínima obligatoria.

Dicha información debe contener: Nombre de la prestadora, nombre del usuario, número de factura, importe a pagar, fecha y monto del primer y segundo vencimiento, cuando corresponda consumo del período y número de teléfono del respectivo servicio de atención al consumidor.

Es importante recordar que el Sistema Braille está basado en un símbolo formado por seis puntos, los que estén en relieve representan una letra o signo de la escritura en caracteres visuales; el tamaño y distribución de los puntos forman el llamado Signo Generador que son captados por las terminaciones nerviosas de la yema del dedo.

Al respecto, Pianesi indicó que “además de inclusión, también se aspira a garantizar el desarrollo independiente en todos los aspectos de la vida, principalmente en sus responsabilidades como ciudadanos, en pos de la igualdad, y así incrementar significativamente la definitiva integración social de todos”.

“Los usuarios no videntes necesitan de leyes que le garanticen gozar de una mayor autonomía en las actividades de la vida diaria. Ésta iniciativa propone que la emisión en este sistema de lectura sea un requerimiento de los contribuyentes, usuarios o consumidores que padezcan discapacidad visual”, finalizó.

Tags: Ariel “Pepe” PianesiMisionesno videntesSistema BrailleUnión Cívica Radical (UCR)
Previous Post

Coronavirus en Misiones: dos fallecidos y 127 nuevos positivos

Next Post

Desarrollo Social firmó convenios con municipios para la puesta en valor de Espacios de Primera Infancia

Next Post
Desarrollo Social firmó convenios con municipios para la puesta en valor de Espacios de Primera Infancia

Desarrollo Social firmó convenios con municipios para la puesta en valor de Espacios de Primera Infancia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

veinte − 13 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en Caminos y Sabores

Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en Caminos y Sabores

2 julio, 2025
Clima: del lunes 16 al miércoles 18 de junio 2025

Clima: del miércoles 02 al viernes 04 de julio 2025

2 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.