• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
lunes, julio 21, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Posadas: se realizó el Segundo Taller sobre Huertas Colectivas en Itaembé Guazú

15 mayo, 2018
in Generales
Posadas: se realizó el Segundo Taller sobre Huertas Colectivas en Itaembé Guazú
Share on FacebookShare on Twitter

Este sábado en el barrio Itaembé Guazú, se llevó adelante el Segundo Encuentro sobre Huertas Colectivas, oportunidad en la que se continuó trabajando junto a los vecinos sobre el valor del producir los propios alimentos, haciendo participar a toda la familia como una actividad que aúna los lazos, y además profundizando los conceptos de sustentabilidad, aprovechando todo lo que está al alcance en el hogar para, con eso, producir y aprender a sembrar.

“Cuando junto con mi equipo técnico decidimos iniciar este programa, pensamos en que más allá del rol de concejal, también es necesario estar junto a la gente desde otra perspectiva, ayudando a mejorar su calidad de vida desde lo cotidiano, y en estas jornadas es cuando, con inmensa satisfacción, vemos literalmente, que sembrar da sus frutos”, señaló el concejal de Posadas, Manuel Sánchez, quien promueve este Programa de Huertas Colectivas, en el marco de la ordenanza –también de su autoría-, de Barrio Productivos, ya reglamentada por el Ejecutivo Municipal.

Durante este segundo encuentro llevado a cabo en Itaembé Guazú, se pudo ver como las familias encuentran una excusa para compartir una actividad, asignando roles, la felicidad con la que cuentan cuando por primera vez sirven en su mesa un plato que lleva algo de lo producido en sus huertas, y a los niños mostrando orgullosos en qué colaboraron, y todos exhibiendo sus verduras en las improvisadas macetas o canteros con elementos reutilizados.

En este segundo taller, se repasaron algunos conceptos del encuentro anterior, para luego abordar cómo generar abono utilizando todos los deshechos que se pueden producir en la cocina, cómo cuidar los distintos tipos de plantines y la adecuada manera de trasplantarlos.

“La generación de abono o compost abarata los costos de cuidado y mantenimiento de las huertas, por ello es importante incluir en las labores culturales todas las herramientas metodológicas que tengamos a disposición, conocerlas es clave, por ello las instancias de encuentro donde los vecinos y junto a mi equipo técnico convierten cualquier espacio en un aula a cielo abierto, donde confluyen los conocimientos científico-técnicos con los empíricos para volverse prácticos y ejecutables”, comentó Sánchez.

En ese sentido agregó que “sin lugar a dudas, lo más gratificante de todo fue descubrir que ya en este Segundo Encuentro, aparecieron sentimientos de cooperación y vinculación entre los vecinos, que se acercaron trayendo sus plantas para intercambiar, y viendo la posibilidad de ampliar la variedad a producir en sus huertas”.

Las capacitaciones dentro del Programa Huertas Colectivas son dictadas por la Mgter. en Gestión Ambiental, Anahí Fleck, quien junto a todo el equipo técnico del concejal Sánchez realiza además las tareas de asesoramiento constante y seguimiento de las huertas, contando además con una vinculación y comunicación constante con las familias y vecinos productores, para asegurar el éxito de cada proyecto iniciado.

Tags: abonoBarrios ProductivoscompostconcejalcultivarFleckFrente RenovadorhortalizashuertasHuertas ColectivasItaembé GuazúplantarPosadasreciclarreutilizarSánchezvegetalesverduras
Previous Post

Violencia familiar y sexual: profesionales de la Línea 137 fueron capacitados por Nación

Next Post

Posadas: este martes el PAS estará en el barrio A 4

Next Post
Posadas: este martes el PAS estará en el barrio A 4

Posadas: este martes el PAS estará en el barrio A 4

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dos × cinco =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 16 al miércoles 18 de junio 2025

Clima: del lunes 21 al miércoles 23 de julio 2025

21 julio, 2025
Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.