• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
sábado, mayo 17, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Posadas: salud y obras públicas fueron los principales ejes de la sesión del HCD

29 noviembre, 2024
in Generales, Tapa
Posadas: salud y obras públicas fueron los principales ejes de la sesión del HCD
Share on FacebookShare on Twitter

En la oportunidad, aprobaron la consolidación de las Ordenanzas generales y particulares sancionadas durante el año Legislativo, implementaron el “Programa de Prevención Integral de Eventos por Muerte Súbita”, crearon el régimen de Prevención, Control, Supervisión y Sanción de los inmuebles de dominio privado, entre otros.

Con la aprobación de numerosos proyectos, concejales llevaron adelante una nueva sesión ordinaria. Entre las iniciativas se destacó la nueva consolidación de las Ordenanzas que constituyen la unificación en un cuerpo ordenado de textos vigentes, previo análisis normativo, documental y epistemológico. En ese sentido, a lo largo del año Legislativo se han consolidado un total de 122 Ordenanzas de Alcance General y Particular. Por su parte, el Ejecutivo municipal ha promulgado un 66% de las 175 Ordenanzas sancionadas.

“Está revisión anual permite contar con un cuerpo normativo claro, coherente y accesible. Junto con esto, hemos superado los objetivos planteados para este año con el Digesto Jurídico”, señaló el director del Digesto Jurídico, Camilo Mohr.

Asimismo, aprobaron la adhesión del municipio a la Ley Nacional N° 27.590, Ley “Mica Ortega”, por la que se crea el Programa Nacional de Prevención y Concientización del Grooming o Ciberacoso contra Niñas, Niños y Adolescentes y la implementación del “Programa de Prevención Integral de Eventos por Muerte Súbita”, en espacios públicos y privados de acceso público, a fin de reducir la morbimortalidad súbita de origen cardiovascular.

Además, siguiendo la misma temática, aprobaron modificaciones a los Artículos 1, 5, 6 y 7 de la Ordenanza XII – Nº 131, Programa “La Hora de Calma y Sensibilización. Mediante dicha modificación, organismos públicos comenzarán a implementar un horario para atención al público a personas con TEA.

En materia de obras públicas, aprobaron la delegación de tareas de visado de los planos de salubridad, electricidad, instalaciones de gas e instalaciones electromecánicas, al Consejo de Ingeniería o al Colegio de Arquitectos de Misiones y modificaciones a la Ordenanza XVII – Nº 15, referente a mantenimiento del arbolado urbano.

También, aprobaron iniciativas del Ejecutivo para que todo trabajo de agrimensura a presentarse o realizarse en el Municipio cuente con la previa intervención del Colegio Profesional de Agrimensura de Misiones, de conformidad con los términos de la Ley Provincial I – N° 42 y para crear el régimen de Prevención, Control, Supervisión y Sanción, para el mantenimiento en buen estado de higiene, seguridad, salubridad y/o de conservación de los inmuebles de dominio privado ubicados en el ejido urbano.

Finalmente, por unanimidad aprobaron la adhesión de Posadas a la Ley Provincial VI – N° 346, por la que se instituye el lema para el año entrante: “2025 Año de la Protección Integral para Niñas, Niños y Adolescentes y la Lucha contra el Abuso, la Violencia en Todas sus Formas, los Ciberdelitos, por la Accesibilidad Digital para Personas con Discapacidad y la Contribución de las Cooperativas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, así como la Concientización y Promoción de la Funga Misionera”.

“Estos proyectos fueron el resultado de una escucha activa, de una búsqueda de otorgar soluciones y acelerar los procesos. Esto es la culminación de un arduo trabajo que buscó bajar la burocracia”, aportó el presidente de la Comisión de Obras Públicas del HCD, cjal. Héctor Cardozo.

Al momento de los homenajes, se declaró Personalidad Destacada a la Sra. Claudia Olefnik por su trayectoria en el ámbito cultural y artístico. Asimismo, declararon de Interés Municipal: las capacitaciones que brindara la Dirección General de Desarrollo Local, en el marco del proyecto: Horno Solidario; el “Campeonato Argentino de Wakeboard” y la sexta Jornada de Turismo Inclusivo en el marco de la “Feria Provincial de Turismo 2024”.

Tags: Camilo MohrColegio Profesional de Agrimensura de Misionesdesarrollo sostenibleDigesto JurídicoHCD PosadasHector CardozoMisionesObras PúblicasPosadasPrograma de Prevención Integral de Eventos por Muerte Súbita
Previous Post

Puerto Esperanza: la Municipalidad brinda apoyo escolar gratuito

Next Post

Estudiantes del Instituto Superior Espíritu Santo presentaron «VibraSense», una pechera inteligente diseñada para personas con discapacidad visual

Next Post
Estudiantes del Instituto Superior Espíritu Santo presentaron «VibraSense», una pechera inteligente diseñada para personas con discapacidad visual

Estudiantes del Instituto Superior Espíritu Santo presentaron «VibraSense», una pechera inteligente diseñada para personas con discapacidad visual

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

tres + 17 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Posadas: aprueban la creación de centros estratégicos para situaciones de violencia de género

Posadas: aprueban la creación de centros estratégicos para situaciones de violencia de género

16 mayo, 2025
Presentaron INCLUIRTECH, un programa provincial para promover la accesibilidad digital de personas con discapacidades

Presentaron INCLUIRTECH, un programa provincial para promover la accesibilidad digital de personas con discapacidades

16 mayo, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.