• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
martes, julio 22, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Posadas: más de 40 stands expusieron sus servicios para personas con discapacidad

12 noviembre, 2021
in Generales
Posadas: más de 40 stands expusieron sus servicios para personas con discapacidad
Share on FacebookShare on Twitter

En el marco del Parlamento Municipal de las Personas con Discapacidad 2021, inició la segunda edición de las Jornadas de Convivencia Municipal que contó con organizaciones públicas y privadas que tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.


Con el objetivo de concientizar, visibilizar e informar sobre las diferentes barreras que vivencian las personas con discapacidad arrancó la 2° edición de la expo, que complementará las actividades legislativas que se llevarán adelante en el Parlamento Municipal de las Personas con Discapacidad 2021.

El presidente del HCD, Facundo López Sartori dio la bienvenida a todos los presentes y destacó la importancia de valorar y respetar los derechos de los demás. Al inicio de la jornada, la directora del Centro del Conocimiento, Claudia Gauto, saludó a los presentes y dió la «bienvenida a los verdaderos protagonistas, porque es una premisa de nuestro Gobierno, la calidad de vida y la inclusión. Hay un Estado que entiende que la política es una herramienta para igualar y para incluir».

«En cada lugar que hay una persona con discapacidad hay un derecho (…) Es tiempo que volvamos a tener la visibilidad y la empatía y recordar que estamos a un WhatsApp de distancia, no dejen de dar uso a esa herramienta para que este equipo de trabajo pueda darles respuesta», añadió el ministro de Salud, Oscar Alarcón

El vicegobernador de la Provincia, Carlos Arce agradeció a las familias por permitirle participar del evento y destacó que «no nos quedemos con la jornada de concientización hoy. Vamos a seguir estando porque no solo es importante acá en Posadas, el tema de la discapacidad, sino también en el interior profundo. Vamos a seguir trabajando en toda la provincia para que tengan el acceso a beneficios».

Por su parte, el presidente del Instituto de Previsión Social de la Provincia, Lisandro Benmahor dió novedades que están implementando desde el IPS: «quiero comentar que estamos trabajando con un convenio con el Club Mitre, para que los niños con discapacidad puedan disfrutar del deporte. Sabemos que el deporte, la inclusión y la familia son pilares importantes de nuestra provincia. Estamos preocupados y ocupados para mejorar la calidad de vida de todos nuestros pacientes y las personas con discapacidad.»

Reflejando las tareas que viene llevando adelante el municipio en materia de discapacidad, la directora de Calidad de Vida Municipal, Lilian Tartaglino subrayó: «Sensibilizar, acompañar y visibilizar es nuestro lema desde el Ejecutivo» y agradeció la apertura de este tipo de eventos inclusivos.

Por su parte, el director de  Inclusión para las Personas con Discapacidad, Fernando Rosa, dijo que «es un evento importantísimo para las personas con discapacidad que  van a poder legislar sobre problemas que ellos mismos tienen. La idea que tuvo Facundo Sartori de tener una Dirección, es que sea ese nexo para que todo el año funcione, que reciba proyectos y que se transformen en Ordenanzas (…) Dejar de decir discapacitado, dejar de decir minusválidos, dejar de decir pobrecito y pensar que tiene discapacidad sensorial, cognitiva y que tiene derechos (…) Yo deseo eso para muchas personas con discapacidad, que muchos puedan estar insertos laboralmente como yo y realmente puedan ser incluidos».

«Las barreras no tenemos que ser nosotros. En este momento estamos con un paradigma social que, en este marco, estamos con un Parlamento dónde ellos van a dar su voz porque queremos que ellos puedan ser parte de la solución. Esto es un punto de partida después de la pandemia y gracias a las decisiones que se tomaron en el gobierno, hoy podemos compartir de este espacio y de estás actividades», acotó la presidente de la Comisión de Salud del HCD, Marlene Haysler.

En dicha exposición, no solo las organizaciones públicas y privadas expusieron sus servicios e información sino que, en paralelo, tanto hoy como el jueves, se desarrollarán tres capacitaciones online por parte de Centro Terapéutico Educativo Ñande Gurises,  Terapias Integradas en Salud Mental” – Tisam y Área de Comunicación de la Municipalidad de Posadas, através del link https://hcdposadas.gob.ar/jornada-convivencia-municipal/, orientadas a la visibilización y promoción de los derechos de las personas con discapacidad.

El evento, organizado por el Honorable Concejo Deliberante, el Departamento Ejecutivo Municipal, el Consejo Provincial de Discapacidad, (CENEMI) y la Dirección de Educación Especial Provincial se lleva adelante en el marco de la segunda edición del Parlamento de las Personas con Discapacidad 2021, “Nada de Nosotros, sin Nosotros”, que se realizará el jueves 11 de noviembre en el recinto de sesiones.

Dicho espacio no solo permite conocer la labor legislativa, teniendo presente las voces de los protagonistas y brindando un espacio de escucha, sino que fomenta la visibilización y promoción de los derechos de personas con discapacidad que deriven en el abordaje de políticas públicas para una sociedad con más igualdad de oportunidades.

 

Tags: (CENEMI)Claudia GautoConsejo Provincial de DiscapacidadDepartamento Ejecutivo MunicipalFacundo López SartoriHCD PosadasLisandro BenmahorMisionesMunicipalidad de PosadasPosadas
Previous Post

La APA cambia de autoridades y asume Santiago Brito como presidente

Next Post

Graciela De Melo, candidata a diputada nacional del FdT pidió votar con memoria para seguir exigiendo derechos

Next Post
Graciela De Melo, candidata a diputada nacional del FdT pidió votar con memoria para seguir exigiendo derechos

Graciela De Melo, candidata a diputada nacional del FdT pidió votar con memoria para seguir exigiendo derechos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

10 + 3 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 16 al miércoles 18 de junio 2025

Clima: del lunes 21 al miércoles 23 de julio 2025

21 julio, 2025
Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.