• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
domingo, julio 6, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Posadas: en mayo iniciará el Operativo Integral de Poda

27 abril, 2023
in Generales, Tapa
Posadas: en mayo iniciará el Operativo Integral de Poda
Share on FacebookShare on Twitter

Se acerca la temporada de poda en la ciudad y desde hace semanas la Municipalidad cumple en informar a los vecinos, casa por casa, de modo que estén preparados para cuándo el Operativo Integral se realice en sus barrios. El mismo comenzará este 2 de mayo y se extenderá hasta el mes de agosto.

“El objetivo que se busca y consideramos clave, es cambiar en la comunidad ese hábito de podar en cualquier momento del año, como también lo que trae consigo: la quema de ramas o lo que es aún peor, que las tiren en terrenos baldíos, bulevares, en las esquinas o plazas”, remarcó Sebastián Betancur, Director General de Servicios Públicos.

Se recuerda que el procedimiento dura dos días en cada chacra. Así, los empleados municipales recogerán las ramas de los domicilios, por única vez, de manera gratuita. Vale aclarar que una vez que el equipo pase por la zona, no retornarán. En caso de que los vecinos depositaran ramas frente a sus propiedades, en una fecha donde no se desarrolla el operativo, quedarán sujetos a intimación por parte de los inspectores.

“El Municipio realizará la poda de despeje de las avenidas que rodean el barrio o la chacra, que abarcará también la poda de despeje en la plaza o espacio verde, si hubiera dentro del barrio o la chacra”, precisó Betancur. A su vez, aclaró que “se ejecutarán los expedientes de poda, que ya cuenten con la boleta de inspección previa y el pago del canon correspondiente”.

En tal sentido, los pasos para realizar el pedido por intermedio de un expediente son los siguientes:

– Iniciar el expediente completando la Nota de Solicitud de Poda en mesa de entrada de la Municipalidad o en la Delegación más cercana.

– Luego se irán acercando agentes del Cuerpo de Inspectores Ambientales Municipales para realizar una “boleta de inspección de arbolado”, para detallar el tipo y la cantidad de especies arbóreas a podar, el tipo de apeo (formación, corte al ras, mantenimiento, etc.), tensión eléctrica, elementos de seguridad y la cantidad de m3 de residuos a retirar.

– En caso de poda de formación, despeje y/o mantenimiento, existen dos opciones: la primera es esperar al operativo para que ejecute el expediente, según la planificación y fechas expuestas en la página web o consultando en la delegación y pagando el canon correspondiente. Segunda, y en el caso de no poder esperar a los agentes municipales, coordinar con un podador urbano artesanal para realizar la ejecución de la poda, teniendo en cuenta que la Municipalidad no regula los precios que éstos cobran.

Asimismo, de ser “corte al ras”, existen dos posibilidades para realizar la poda. Si el árbol está con riesgo de caída, pudiendo ocasionar daños a terceros y/o estén totalmente secos, el cuerpo de inspectores puede realizar la Boleta de Inspección y ejecutar según la planificación, con previo pago del canon. Caso contrario, donde no se den las condiciones anteriores, la Dirección de Restauración Ambiental realizará una Ficha Técnica de Arbolado Urbano, quienes decidirán si amerita o no el corte, siempre preservando la vida del árbol, se elaborará una boleta de inspección según esa ficha. Posteriormente, el propietario debe tener en cuenta, donde en caso de no poder esperar el OIP, coordinarlo con un podador artesanal.

Para tener en cuenta entonces, las fechas tentativas correspondientes a cada área se pueden chequear desde el link https://posadas.gov.ar/poda.

Tags: Dirección de Restauración AmbientalDirección de Restauración Ambiental realizará una Ficha Técnica de Arbolado UrbanoDirector General de Servicios PúblicosmayoMisionesNota de Solicitud de PodapodaPosadasSebastián Betancur
Previous Post

Posadas: Master Class de contemporáneo y Hip Hop en el Parque

Next Post

Clima: del viernes 28 al domingo 30 de abril 2023

Next Post
Informe del clima: miércoles 13 al viernes 15 de diciembre

Clima: del viernes 28 al domingo 30 de abril 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 × cuatro =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Posadas: el Concejo Deliberante volvió a sesionar en los barrios

Posadas: el Concejo Deliberante volvió a sesionar en los barrios

4 julio, 2025
Misiones y el CFI lanzaron línea de créditos para impulsar la floricultura familiar y la tecnificación de viveros

Misiones y el CFI lanzaron línea de créditos para impulsar la floricultura familiar y la tecnificación de viveros

4 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.