• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
sábado, septiembre 6, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Posadas: en la 1° sesión ordinaria, concejales convocaron a una nueva edición del Parlamento de la Mujer

5 marzo, 2021
in Generales
Posadas: en la 1° sesión ordinaria, concejales convocaron a una nueva edición del Parlamento de la Mujer
Share on FacebookShare on Twitter

Del 8 de marzo al 6 de mayo del 2021, el Concejo Deliberante, abrirá sus puertas a 32 mujeres que deseen potenciar su participación ciudadana y pensar políticas públicas que mejoren las desigualdades sociales.

Este jueves, con el inicio de las sesiones ordinarias, se aprobó el proyecto de Resolución para convocar al “Parlamento de la Mujer de la Ciudad de Posadas 2021”, que se llevará a cabo del día 8 de marzo al 06 de mayo con el objetivo de fomentar la participación política y ciudadana de las mujeres de la ciudad y pensar en herramientas de políticas públicas que permitan un mayor acceso democrático en condiciones equitativas.

“Esta es la cuarta edición. Es un espacio muy importante de debate y participación ciudadana y abrir el espacio a las mujeres que traen nuevas ideas y proyectos, a su vez, aporta al Cuerpo, el diseño de iniciativas que propongan políticas públicas para todos”, expresó la presidente de la Comisión de Equidad de Género, Mariela Dachary.

Dicho espacio tendrá como objetivo fomentar la participación política de las mujeres posadeñas, promoviendo la equidad de género en los lugares de toma de decisiones y fortaleciendo sus capacidades de liderazgo. También se buscará, un acercamiento de la ciudadanía, poniendo en conocimiento el funcionamiento del Concejo Deliberante, y las instancias que forman parte del proceso de la creación de una norma.

El 8 de marzo a las 8.30hs, en el marco del Día Internacional de la Mujer, se abrirán las inscripciones en formato online y 32 mujeres de la ciudad, serán seleccionadas para asumir el rol de legisladoras, secretarias y Defensora del Pueblo e impulsarán iniciativas que podrán convertirse en futuras Ordenanzas

Las temáticas a desarrollar en el Parlamento, expresarán una multiplicidad de intereses: servicios públicos, cuidado de la niñez, vivienda, educación, trabajo, seguridad social, seguridad alimentaria, construcción de la paz, salud, derechos sexuales y reproductivos, entre otros.

El logo del Parlamento continuará con la identidad adoptada en la edición anterior e intentará reflejar a la mujer como parte del contexto cultural, histórico e ideológico que nos convoca a pensar y repensar a los géneros en el marco de un sistema patriarcal y desigual. El foco en el centro, representa las ideas, los intercambios, las discusiones y las construcciones, necesarios para poder alcanzar la equidad de las mujeres y diversidades. “Este espacio nos invita a reflexionar sobre los derechos alcanzados y la lucha por los derechos que nos faltan conquistar”, subrayó Dachary.

Quienes participen de esta iniciativa, deberán ser mayores de 18 años, no poseer ni un cargo público ni político, residir en la ciudad de Posadas e inscribirse en www.hcdposadas.gob.ar/parlamento-de-la-mujer-2021/. El programa incluirá charlas sobre oratoria y comunicación, emprendimientos y capacitaciones en técnicas legislativas.

 

Tags: comisión de Equidad de GéneroDía Internacional de la MujerHCD PosadasHonorable Concejo Deliberante de PosadasMariela DacharyMisionesParlamento de la Mujer de la Ciudad de Posadas 2021Posadassesiones ordinarias
Previous Post

Yacyretá presentó proyectos de obras para distintos municipios misioneros

Next Post

La importancia de la detección temprana del VPH para prevenir cáncer de cuello de útero

Next Post
La importancia de la detección temprana del VPH para prevenir cáncer de cuello de útero

La importancia de la detección temprana del VPH para prevenir cáncer de cuello de útero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 × tres =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

El Senado insistió con la Ley de Emergencia en Discapacidad

El Senado insistió con la Ley de Emergencia en Discapacidad

4 septiembre, 2025
Guardaparques realizaron un taller informativo sobre el Parque Provincial Puerto Península a estudiantes de Turismo

Guardaparques realizaron un taller informativo sobre el Parque Provincial Puerto Península a estudiantes de Turismo

4 septiembre, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.