• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
domingo, septiembre 7, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Posadas: concejales buscarán otorgar mayor seguridad en las operaciones de pago con tarjetas

13 octubre, 2023
in Generales, Tapa
Posadas: concejales buscarán otorgar mayor seguridad en las operaciones de pago con tarjetas
Share on FacebookShare on Twitter

Durante la sesión ordinaria N°26, la concejal Malena Mazal giró a comisión un proyecto de Ordenanza para establecer que en todas las operaciones de pago con tarjetas de crédito o débito que se realicen en forma presencial, los proveedores efectúen la transacción en presencia del cliente y con el visor del dispositivo al alcance de su vista, promoviendo así el pago seguro en los distintos establecimientos comerciales de la ciudad.

De acuerdo con datos del “Informe Mensual De Pagos Minoristas, Julio De 2023”, emitido por el Banco Central de la República Argentina, durante este mes en nuestro país “se efectuaron 194 millones de transacciones por $1.099,8 mil millones” con tarjeta de débito y “113,1 millones de pagos por $1.354,6 mil millones con tarjeta de crédito”. El volumen de estas transacciones comerciales y financieras, crece acompañada del robo de datos personales y la realización de fraudes a través de tarjetas. Según la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI), los fraudes bancarios crecieron un 3000% entre 2020 y 2021. Período que coincide en gran parte con el aislamiento decretado durante la pandemia COVID 19 y la entrega de nuestros datos sensibles por la imperiosa necesidad de realizar compras por medios electrónicos.

“Muchas veces también entregamos nuestras tarjetas y DNI y quedan fuera de nuestra vista y control, situación que nos expone a situaciones de vulnerabilidad ante posibles fraudes. Esto se da con frecuencia en restaurantes y estaciones de servicios, entre otros locales comerciales, por lo que esta iniciativa busca generar un cambio cultural en los establecimientos para promover la seguridad de la información y la protección de los datos personales de los clientes. Al acercar el POS al cliente, se aumenta su control sobre las transacciones, se reduce el riesgo de robo o clonación de datos y se mejora la experiencia de pago”, sostuvo la edil.

A nivel nacional, un Proyecto de Ley que promueve el pago seguro con tarjetas de crédito y débito para evitar los delitos informáticos, obtuvo dictamen favorable de la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado. A su vez, una iniciativa similar tiene estado parlamentario en la Cámara de Diputados de la Nación. En nuestra provincia, el diputado provincial, Rafael Pereyra Pigerl presentó un Proyecto de Ley que tiene por objeto proteger a los consumidores de bienes y servicios y evitar el uso indebido de los datos personales del titular o beneficiario de extensión o adicional de tarjetas de crédito o débito.

Proyectos ingresados:

En la oportunidad, la edil María Eva Jiménez giró a comisión un proyecto para adherir la Municipalidad a la Ley Provincial XVII – N° 170, que establece el Marco Regulatorio para la Medicina Tradicional y Complementaria.

Por su parte, el concejal Ramón Martínez presentó una iniciativa para crear el espacio Municipal “Punto. Es Mío”, para la recepción y gestión de documentación y otros objetos extraviados en la vía pública.

También, la edil Marlene Haysler giró a comisión una iniciativa para crear el “Circuito Turístico, Comercial e Histórico de la Costa Sur del Barrio Miguel Lanús”, con el objetivo de fomentar el turismo local y regional, y resaltar la riqueza turística, comercial y cultural de este espacio.

Finalmente, la concejal Mariela Dachary incorporó una iniciativa para crear el programa “Mi alquiler estudiantil” destinado a estudiantes regulares del nivel superior (universitario y terciario) tanto del ámbito público como privado.

 Proyectos aprobados:

Durante la jornada legislativa, se aprobó un proyecto del concejal Ramón Martínez, para declarar Patrimonio Histórico, Cultural y Arquitectónico de la ciudad al panteón de la familia Bottelli, ubicado en el cementerio La Piedad.

Al momento de los homenajes se declaró de interés Municipal la 1° Cumbre de Agricultura Sostenible del Mercosur, organizada por el Ministerio del Agro y la Producción, que se llevará a cabo el 18 de octubre en el Centro de Convenciones y Eventos del Parque del Conocimiento. También declararon un Beneplácito por la participación de la Delegación Misionera de Adultos Mayores, en los “Juegos Nacionales Evita de Adultos Mayores 2023”, que se realizó el pasado 8 de septiembre en Termas de Río Hondo, Provincia de Santiago del Estero.

Por otra parte, se declaró de interés Municipal el 6to Encuentro Eco Prosperidad, organizado por la Fundación Prosperitá y el Parque Rural, realizado el pasado 28 de septiembre. En el mismo sentido, declararon de interés Municipal la actividad “Capacidad y Salud Mental, Análisis Interdisciplinario”, organizado por el Instituto de Derecho Privado, el Instituto de Derecho Público, el Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Católica de Santa Fe y la Asociación Defender la Vida.

Finalmente, por su importante trayectoria y valiosos aportes culturales, declararon Huésped de Honor al compositor Jorge Cardoso que visita nuestra ciudad para participar de su Concierto Homenaje, organizado por la Fundación “Más Vida”, el próximo 13 de octubre.

 

Tags: Ciberdelincuencia (UFECI)HCD PosadasMalena MazalMaría Eva JiménezMariela DacharyMarlene HayslerMisionesPosadasRamón Martinez
Previous Post

INDEC: la inflación de septiembre fue de 12,7

Next Post

Misiones precursora a nivel nacional en la formación e innovación de sus fuerzas de seguridad

Next Post
Misiones precursora a nivel nacional en la formación e innovación de sus fuerzas de seguridad

Misiones precursora a nivel nacional en la formación e innovación de sus fuerzas de seguridad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

veinte + 10 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

El Senado insistió con la Ley de Emergencia en Discapacidad

El Senado insistió con la Ley de Emergencia en Discapacidad

4 septiembre, 2025
Guardaparques realizaron un taller informativo sobre el Parque Provincial Puerto Península a estudiantes de Turismo

Guardaparques realizaron un taller informativo sobre el Parque Provincial Puerto Península a estudiantes de Turismo

4 septiembre, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.