• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
martes, julio 22, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Posadas: con una baja en la participación relativa, el HCD presentó su Presupuesto para el 2022

10 noviembre, 2021
in Generales
Posadas: con una baja en la participación relativa, el HCD presentó su Presupuesto para el 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Con austeridad y transparencia, el presidente del HCD, Facundo López Sartori, expuso el ejercicio financiero de la institución para el año que viene.

En la segunda jornada de análisis del Presupuesto municipal de Gastos y Cálculos de Recursos para el 2022, integrantes de la Comisión de Hacienda del HCD, recibieron al titular del Cuerpo Deliberativo, Facundo López Sartori para que, junto al contador del HCD, Juan Manuel Centurión, expusiera el ejercicio financiero que proyecta la institución para el año que viene.

«Son pocas las ocasiones que nosotros podemos revalorizar el trabajo de los compañeros, no solo a Mario Alcaraz, con el trabajo que viene realizando con esta ordenanza madre, sino también al recurso humano», expresó Sartori.

A modo introductorio, el contador del HCD, marcó conceptos importantes para entender la forma de análisis del ejercicio financiero: «El presupuesto es un acto de gobierno en el cual se prevén o estiman los recursos para un tiempo determinado. Es un acto administrativo porque el que está encargado de su elaboración es el poder Ejecutivo y Legislativo. Es este cuerpo el que autoriza y sanciona este presupuesto. De acá sale con fuerza de Ordenanza. El presupuesto se compone de una parte que es el cuerpo legal formado por 10 o 15 artículos, que establecen las facultades que van a tener cada una de las instituciones y las pautas que van a hacerse las ampliaciones, reestructuraciones de las partidas y en una segunda parte están fijadas las estimaciones de los recursos. En el caso del HCD se presenta una estimación de los gastos».

Con un incremento del 54,03%, que contempla la inflación de este año, «el presupuesto del HCD, está en equilibrio, es decir, que la estimación de recursos está en lineamiento con los gastos», añadió. Haciendo principal hincapié en reforzar la calidad institucional, se proyectó un presupuesto de $1.299.685.200, necesarios para otorgar un mayor crecimiento a la institución, mejorar la infraestructura, la calidad de vida de los empleados y atender con pronta respuesta, las demandas de los posadeños.

En ese marco, concejales respaldaron lo proyectado y manifestaron la importancia de haber mantenido el presupuesto de la institución en sus márgenes, a pesar del contexto sanitario: «He de destacar que el presupuesto de los tres poderes se recibió en tiempo y forma para poder analizar ,(…) En primer lugar quiero destacar que reflejar el aumento de la inflación me parece muy importante y andar con números claros me parece muy importante (…) Entiendo que el 85% del sueldo va al personal y tengo entendido que con el paso del tiempo se va reduciendo el gasto en personal y valoro ese trabajo (…) También entiendo, después de mi trabajo en Anses, que a la gente hay que cuidarla antes y después, por eso valoro el trabajo que vienen realizando para que los empleados de la institución puedan jubilarse dignamente», acotó el vicepresidente de la comisión de Hacienda, Marcelo Julien.

«Hoy llegamos a un 13%, tres puntos menos que el año anterior. Se mejoró la infraestructura y la calidad de vida para los empleados (…) Es un trabajo también de un espacio político, el Frente Renovador, y se pone en consenso con los otros partidos políticos, así que es importante poner en valor», destacó la edil, Mariela Dachary.

En la misma línea, el vicepresidente Segundo, Francisco Fonseca, respaldo lo expuesto por sus pares: «haber bajado un 13% el presupuesto, ha sido un punto primordial que ha tenido el Concejo y más que nada, un pedido político de nuestro partido (…) Destacar que es importantísimo, lo que remarcó el contador y ver qué podemos hacer para que los compañeros puedan jubilarse y no verse tan perjudicados por estas cuestiones».

Finalizando la exposición, Sartori añadió: «son tres ítems que no voy a dejar de tocar: el respeto que tuvimos por el personal de la casa durante todo el año, agradecer la paciencia, si se quiere, en la cantidad de negociaciones que tuvimos que hacer cuando nadie contempló la inflación, menos la de este año que nos superó y la última consideración es para los concejales, la ciudad se construye entre todos y el respeto de ustedes es lo que hace que podamos avanzar y concretar acciones».

El presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto del HCD, cjal. Mario Alcaraz, informó a los ediles que el próximo lunes 15 de octubre a las 10hs, se realizará la última reunión de presupuesto para analizar el ejercicio financiero del Ejecutivo Municipal solicitado para el 2022.

 

Tags: Facundo López SartoriFrancisco FonsecaHCD PosadasMariela DacharyMario AlcarázMisionesPosadasPresupuesto 2022
Previous Post

Supermayorista Vital festejó su 34° aniversario con sorpresas y una acción solidaria

Next Post

Con la Gran Final de la Ruta del Diseño Misionero, comenzaron los festejos por el Cataratas Day

Next Post
Con la Gran Final de la Ruta del Diseño Misionero, comenzaron los festejos por el Cataratas Day

Con la Gran Final de la Ruta del Diseño Misionero, comenzaron los festejos por el Cataratas Day

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 × cuatro =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 16 al miércoles 18 de junio 2025

Clima: del lunes 21 al miércoles 23 de julio 2025

21 julio, 2025
Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.