• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
jueves, agosto 7, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Posadas celebró el 7° aniversario de la bandera de la ciudad

29 julio, 2022
in Generales, Tapa
Posadas celebró el 7° aniversario de la bandera de la ciudad
Share on FacebookShare on Twitter

En un sentido acto presidido por el intendente Ing. Leonardo Stelatto, la ciudad conmemoró el 7° aniversario de la bandera de Posadas. La misma fue creada a través de un concurso público en el año 2014, bajo el lema “la bandera que imaginas, puede ser de todos los posadeños”.

La celebración de esta fecha se instaura el 28 de julio, en consonancia a que ese mismo día pero de 1884, bajo la Ley 1437, el Congreso declaraba a la ciudad de Posadas capital del Territorio Nacional de Misiones.

El intendente Stelatto se pronunció al respecto: “Es un día muy importante para los habitantes de la ciudad, rememorando nuestra identidad, donde recordamos que fuimos designados capital del Territorio Nacional de Misiones. En ese sentido, nos sentimos orgullosos de celebrar la creación de nuestra bandera municipal. Debemos valorar los hechos del pasado, con vistas hacia el futuro, el cual venimos transitando con acciones que demarcan un gran trabajo de puesta en valor en todas las áreas, a los fines de convertir a Posadas en la capital del Nordeste Argentino».

En el símbolo municipal predominan los vivos rojo y azul. Está divida por tercios, en dos campos principales: el menor interno de azul simboliza al río Paraná; y el mayor en rojo a la tierra colorada. Sobre el azul, se detallan dos ramas de laurel doradas que representan a la naturaleza y al verde de la producción rural. Ambos semblantes en el extremo superior se encuentran unidas por unas manos cruzadas que reflejan el encuentro de dos pueblos, indígenas y jesuitas. En el inferior, por un escudo con ancla, símbolo que remonta a los inicios portuarios de la ciudad. Hacia el centro del círculo aparece otra menor, en color dorado, con la cruz jesuita, medio sol jesuita y media rueda de engranaje, representando la producción.

La creadora de la insignia municipal, Gemma Rotela quién declaró: “Esta bandera representa la identidad de nuestra pueblo, que nos otorga legitimidad. Los posadeños somos protagonistas del desarrollo de la capital en esta hermosa provincia y referentes del progreso constante».

La directora del Archivo Histórico Municipal, Silvia Gómez expresó al respecto “logramos tener nuestra bandera, pero antes hubo un proceso largo para conseguirla. Arrancó por los años 90′ quedando en la nada, un segundo intento por el 2010 y que tampoco tuvo éxito. Unos años después, con los plazos vencidos que imponía la Carta Orgánica Municipal ya reformada, se retomó esta falencia que teníamos en la ciudad, en un proceso que llevó alrededor de 2 años, con un trabajo en donde participaron muchos actores y más que nada niños. El proyecto ganador fue elegido a través de una votación donde participó el pueblo. Esta insignia representa nuestros orígenes y debemos honrarla orgullosamente».

Formaron parte de este acto, el ministro de Turismo, José María Arrúa; el concejal mandato cumplido Christian Humada; autoridades municipales, provinciales y de las fuerzas armadas y de seguridad y público en general.

Previous Post

«Debemos escuchar y aprender de la juventud misionera, el futuro de la provincia está en sus manos», consideró Passalacqua en encuentro con estudiantes

Next Post

Clima: del viernes 29 al domingo 31 de julio 2022

Next Post
Informe del clima: miércoles 13 al viernes 15 de diciembre

Clima: del viernes 29 al domingo 31 de julio 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 × cuatro =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Misiones cerró el receso invernal con más de 170 mil visitantes y una ocupación del 78%

Misiones cerró el receso invernal con más de 170 mil visitantes y una ocupación del 78%

7 agosto, 2025
Clima: del lunes 16 al miércoles 18 de junio 2025

Clima: del miércoles 06 al viernes 08 de agosto 2025

6 agosto, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.