• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
martes, julio 22, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Posadas: capacitación en lengua de señas

6 mayo, 2022
in Generales, Tapa
Posadas: capacitación en lengua de señas
Share on FacebookShare on Twitter

Se inició el jueves en la Sala de Sorteos del Instituto, destinado al personal de IPLyC SE e IPLyC Confort Créditos y Servicios (IPLyC CCyS) que se encuentran en área de atención al cliente.

Los 30 empleados recibieron la clase por parte del instructor pedagógico en Lengua de Señas Argentina (LSA), profesor Luis Fernando Murua, y el intérprete empírico, Carlos Suarez Da Silva, estudiante avanzado de la carrera de intérprete universitario en LSA-ESp. Ambos forman parte del equipo de trabajo de la Fundación Ñande Reko Ha, presidida por Laura Rodríguez, quien presenció este primer encuentro, que se replicará durante otras cuatro clases de una hora y media de duración, junto al vicepresidente, Cristian De Lima, y a la secretaria, Silvana Rivas.

En esta primera entrega, la clase giró en torno a: Comunidad sorda, mitos y verdades a través de los tiempos, ¿qué es la lengua de señas?, características de la lengua de señas, cultura sorda, alfabeto dactilológico argentino, comunicación y formas de cortesía para la correcta atención. También estuvo presente la subgerente de Recursos Humanos del IPLyC SE, Lidia Vicentín, y la auxiliar del área, Angie Sinner.

 

 

 

Tags: alfabeto dactilológico argentinoAngie SinnerCapacitaciónCristian De Limacultura sordaFundación Ñande Reko HaIPLyC Confort Créditos y Servicios (IPLyC CCyS)IPLyC SElengua de señasLengua de Señas Argentina (LSA)Lidia VicentínLuis Fernando MuruaMisiones
Previous Post

Apóstoles cuenta con una nueva pista de karting

Next Post

La Dirección de Personas Jurídicas y Registro Público habilitó el servicio para trámites online

Next Post
La Dirección de Personas Jurídicas y Registro Público habilitó el servicio para trámites online

La Dirección de Personas Jurídicas y Registro Público habilitó el servicio para trámites online

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cinco × 3 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 16 al miércoles 18 de junio 2025

Clima: del lunes 21 al miércoles 23 de julio 2025

21 julio, 2025
Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.