• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
sábado, mayo 10, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Por cuarto año consecutivo, la cosecha de maíz en Argentina será récord, superará a la de soja y se ubicará entre las tres más altas del mundo

6 abril, 2021
in Agro-Economía
Por cuarto año consecutivo, la cosecha de maíz en Argentina será récord, superará a la de soja y se ubicará entre las tres más altas del mundo
Share on FacebookShare on Twitter

La siembra y producción aumentó fuertemente hasta la campaña 2017/18 y desde entonces se mantuvo relativamente constante. La relación de precios la favorece respecto de la oleaginosa. Córdoba, un productor de peso. La transformación en proteína animal y biocombustible.

La cosecha de maíz en la Argentina por cuarto año agrícola consecutivo volverá a superar la de soja y permitirá que el país se ubique como el tercer mayor productor del cereal en el mundo, por detrás de Estados Unidos y Brasil, con la obtención -pese a la sequía- de unas 58 millones de toneladas, de acuerdo a las estimaciones oficiales.

Además, se destacará el cultivo en Córdoba, una de las diez regiones productoras más importantes del mundo para estos granos. El área de cultivo de maíz en la provincia mediterránea, con un actual rendimiento promedio de 8.000 kilos por hectárea, se sitúa lejos de los obtenidos en la última campaña maicera en el noroeste de Estados Unidos, por ejemplo, en Oregon donde se logran 15.000 kilos, o en Idaho, con un promedio de 12.500 kilos por hectárea, gracias a un gran aporte de inversión en tecnología y fertilizantes.

Gonzalo Agusto, economista jefe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, comentó a Infobae que “en Argentina, por cuarta campaña consecutiva, la producción de maíz va a superar a la soja. En el ciclo agrícola 2020/21, Córdoba se posiciona como la 9° región productora de maíz a nivel mundial”.

El especialista indicó que “el incremento en la producción de maíz en los últimos años obedece a una relación de precios internos que resulta más favorable para el cereal en detrimento de la producción de soja, donde con los derechos de exportación vigentes, los precios en el mercado local son más favorables para el maíz que para la oleaginosa”.

Entre Estados Unidos, Brasil y Argentina, se concentra el 75% de la producción mundial de maíz, según datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, según sus siglas en inglés), que precisan que la Argentina concentra el 18% de la producción maicera mundial.

De acuerdo a un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz se presenta como uno de los cultivos más importantes de la producción agrícola local; su significación crece por la gran cantidad de usos que se le puede dar, como forraje para vacunos o alimento para aves, o bien para la generación de biocombustibles.

Fuente: Infobae

 

Tags: ArgentinaBrasilCórdobacosechaEstados Unidosmaízrécord
Previous Post

Clima: del lunes 05 al miércoles 07 de abril 2021

Next Post

Yerba mate: durante el primer bimestre el consumo interno fue de 42, 3 millones de kilos

Next Post
Robo de yerba mate: el INYM acentúa los controles conjuntos con fuerzas de seguridad y la fiscalización en secaderos

Yerba mate: durante el primer bimestre el consumo interno fue de 42, 3 millones de kilos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

9 − seis =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Legado propio: ediles revalorizan la cultura Posadeña con nuevas denominaciones de espacios públicos

Legado propio: ediles revalorizan la cultura Posadeña con nuevas denominaciones de espacios públicos

9 mayo, 2025
Realizarán un curso gratuito de panadería en Iguazú

Realizarán un curso gratuito de panadería en Iguazú

9 mayo, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.