• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
martes, julio 22, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Plogging por el Planeta: invitan a una jornada de limpieza en Iguazú

20 marzo, 2023
in Ambiente, Tapa
Plogging por el Planeta: invitan a una jornada de limpieza en Iguazú
Share on FacebookShare on Twitter

La Asociación Civil Iguazú Corre y la Fundación Vida Silvestre Argentina invitan a la comunidad de Puerto Iguazú a participar de “Plogging por el Planeta”, el próximo sábado 25 de marzo. El Plogging es una iniciativa que combina actividades al aire libre con la recolección de residuos, y se realizará en el marco de celebrarse la Hora del Planeta en todo el mundo. Esta actividad cuenta con el aval de la Municipalidad de Puerto Iguazú y del Iguazú Turismo Ente Municipal, con el apoyo del cuerpo de Bomberos Voluntarios de Puerto Iguazú y la empresa Manantial de Oro.  

La Hora del Planeta, la campaña ambiental de concientización más grande del mundo, busca poner en valor las acciones y el tiempo que se pueda dedicar al cuidado de la naturaleza. Por ello, este año se busca motivar e incentivar a que las personas se sumen a una actividad concreta de ejercicio y disfrute, y limpieza de la ciudad. De esta manera, se pretende formar parte de «La hora más grande por el planeta”. 

La convocatoria al “Plogging por el Planeta”, abierta al público, se realizará en Iguazú a las 7.30 del sábado 25 de marzo en la Plaza San Martín. Se prevé hacer el recorrido por la av. Tres Fronteras hasta la Costanera, pasando por el puerto local y regresando al sitio de partida por la av. Victoria Aguirre. Desde la organización se recomienda a las personas interesadas en participar que se acerquen con repelente de mosquitos y sus botellitas de agua, ya que habrá bidones con agua a disposición. 
El mismo sábado, entre las 20.30 y hasta las 21.30 se sucederá el icónico apagón por la Hora del Planeta. Es por ello que, la Fundación Vida Silvestre Argentina y la Organización Mundial de Conservación (WWF), invitan a personas, comunidades, gobiernos y empresas a apagar las luces de sitios emblemáticos y hogares en todo el mundo, y ser parte de la campaña.

¿Cómo participar? 

El sábado 25 de marzo acercate a la Plaza San Martín a las 7.30hs. Te recomendamos llevar ropa y calzados cómodos, repelente para insectos y botellita de agua. A partir de allí, en grupo, iniciará el recorrido.   

Acerca de la Hora del Planeta 

La Hora del Planeta es el movimiento ambiental global insignia de WWF. Nacida en Sídney en 2007, La Hora del Planeta ha crecido hasta convertirse en el movimiento de base más grande del mundo por el ambiente, inspirando a individuos, comunidades, empresas y organizaciones en más de 190 países y territorios a tomar medidas ambientales tangibles. Históricamente, La Hora del Planeta se ha centrado en la crisis climática, pero más recientemente, la Hora del Planeta se ha esforzado por poner en agenda el problema apremiante de la pérdida de la naturaleza. El objetivo es crear un movimiento imparable por la naturaleza, como lo hizo cuando el mundo se unió para enfrentar el cambio climático. El movimiento reconoce el papel de las personas en la creación de soluciones para los desafíos ambientales más apremiantes del planeta y aprovecha el poder colectivo de sus millones de seguidores para impulsar el cambio. Visitá www.earthhour.org para conocer los eventos de La Hora del Planeta en todo el mundo. Juntos hagamos la hora más grande por el planeta. 

Tags: Asociación Civil Iguazú CorreFundación Vida Silvestre ArgentinaLa Hora del PlanetaMisionesMunicipalidad de Puerto IguazúOrganización Mundial de Conservación (WWF)Plogging por el PlanetaPuerto Iguazú
Previous Post

Día Internacional de la Felicidad: ¿por qué se celebra cada 20 de marzo?

Next Post

Tenis: Nadal salió del top 10 y terminó una de las rachas más impresionantes en la historia

Next Post
Tenis: Nadal salió del top 10 y terminó una de las rachas más impresionantes en la historia

Tenis: Nadal salió del top 10 y terminó una de las rachas más impresionantes en la historia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 × tres =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 16 al miércoles 18 de junio 2025

Clima: del lunes 21 al miércoles 23 de julio 2025

21 julio, 2025
Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.