• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
sábado, julio 19, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Pianesi elevó iniciativa para dictar la ley orgánica de la Cámara Fiscal de Apelaciones

18 junio, 2022
in Generales, Tapa
Pianesi elevó iniciativa para dictar la ley orgánica de la Cámara Fiscal de Apelaciones
Share on FacebookShare on Twitter

El proyecto busca que se ponga en funcionamiento la norma, con el fin de que los contribuyentes cuenten con una herramienta para apelar resoluciones dictadas por la Dirección General de Rentas.

El diputado provincial, y presidente del bloque de la Unión Cívica Radical (UCR), Ariel “Pepe” Pianesi presentó un proyecto de ley para dictar la ley orgánica de la Cámara Fiscal de Apelaciones, creada por Ley XXII N° 35 (antes ley 4366).

Es que si bien su creación data del 05 de Julio de 2007, jamás se ha puesto en efectivo funcionamiento; por lo que los interesados, sobre todo los contribuyentes, actualmente carecen de una instancia administrativa superior e imparcial, ante la cual apelar las resoluciones dictadas por la Dirección General de Rentas.

Por ello, el legislador insta a que la Cámara, con asiento en Posadas, se ponga en marcha y entienda en los recursos que se interpongan ante ella contra las resoluciones de la anteriormente mencionada Dirección.

La normativa en cuestión establece que la Cámara se compondrá de dos salas, integradas por tres vocales, un secretario y un prosecretario cada una. Todos ellos deberán permanecer en sus cargos por el término de cuatro años, no pudiendo ser reelectos. Además, prevé que cuente con personal técnico, administrativo y de servicios necesarios para el pleno funcionamiento de la misma.

“Resulta necesario dictar la ley orgánica de la Cámara Fiscal, de manera tal que asegure una instancia de revisión imparcial y especializada. Es por ello, que por medio de la presente ley se propende a la integración de la Cámara con la mayor autonomía posible de todo poder del Estado. Su nombramiento, estará a cargo de un Jurado creado también a tal efecto, y elegido por los distintos colegios de Profesionales e incluso miembros del Poder Legislativo de la Provincia, previo concurso público de oposición y antecedentes”, explicó Pianesi.

Asimismo, afirmó que “la Cámara Fiscal de Apelaciones, luego de la pertinente designación por el Jurado de selección, estará compuesta por dos salas, integradas por abogados y contadores, debiendo acreditar especialización u otro título de posgrado en tributación; ello a los fines de lograr una mayor especialidad y criterio en las mismas”.

“La Cámara Fiscal de Apelaciones, dictará reglas de procedimiento que complementen las disposiciones de la presente, a fin de dar al proceso una mayor celeridad y eficacia. Su observación es obligatoria para sus miembros y deberá publicarse ante el Boletín Oficial”, indica la iniciativa en su articulado.

Es decir, el proyecto especifica todas las cuestiones normativas, técnicas, los alcances, atribuciones, designaciones y plazos, entre otras particularidades que tendrá esta Cámara, como nueva herramienta para los ciudadanos.

“Sus funciones y competencia se encuentran determinadas en el Código Fiscal de la Provincia, sólo restaba dar certeza a los recursos interpuestos contra las resoluciones de la Dirección General de Rentas de la Provincia; que hasta el momento entiende, el mismo Poder que las dicta”, concluyó Pianesi.

 

 

Tags: Cámara Fiscal de ApelacionesDGR MisionesMisionesPepe PianesiPosadasUCRUnión Cívica Radical (UCR)
Previous Post

Por la crecida, interrumpieron el tránsito sobre el puente del Arroyo Yabotí en la ruta 2

Next Post

Posadas: se viene la segunda edición de la Peña Tres Banderas

Next Post
Posadas: se viene la segunda edición de la  Peña Tres Banderas

Posadas: se viene la segunda edición de la Peña Tres Banderas

Comments 1

  1. Marco says:
    3 años ago

    Que le avise a sus correligionarios de Misiones que están en el Congreso que no se olviden de Misiones cuando están allá, parece que las luces de la Capi los enceguecen

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dieciocho − 11 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
Ruiz de Montoya se prepara para la tercera Fiesta Colonial

Ruiz de Montoya se prepara para la tercera Fiesta Colonial

17 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.