• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
sábado, septiembre 6, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Passalacqua firmó acuerdo con Nación para promoción y fortalecimiento de la gastronomía misionera

29 abril, 2019
in Generales, Turismo
Passalacqua firmó acuerdo con Nación para promoción y fortalecimiento de la gastronomía misionera
Share on FacebookShare on Twitter

El gobernador Hugo Passalacqua y el secretario de Turismo de la Nación, Gustavo Santos suscribieron en Puerto Iguazú un acuerdo de cooperación para el fortalecimiento de la gastronomía misionera, en el marco de la XII Reunión de ministros de Turismo del Mercosur que tuvo lugar este viernes en instalaciones del Gran Meliá Hotel de Puerto Iguazú.

Ante representantes de países miembros como Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Chile, Passalacqua fue el encargado de brindar la bienvenida a los presentes y rubricar el acuerdo que garantiza el trabajo conjunto con el organismo nacional para la efectiva organización y logística de desarrollo del Programa Cocina Misionera (COMI), iniciativa del Gobierno Provincial que tiene como fin la puesta en valor de la riqueza gastronómica y cultural misionera y se desarrolla en estrecha relación con los lineamientos del Plan de Turismo Gastronómio CocinAR de la Secretaría de Gobierno de Turismo de la Nación.

Antes de la oficialización del convenio se emitió un material audiovisual donde el presidente de la Real Academia de Gastronomía Rafael Ansón, elogió el programa de gastronomía misionera que se expande más allá de las fronteras provinciales y nacional.

En este contexto, el gobernador Passalacqua destacó el tema gastronómico como “un hito” en la integración de los pueblos. “Pasó a ser un hito decisorio en el destino; firmar este convenio con el CocinAR, contar con el apoyo entre Nación y Provincia, nos alienta a seguir trabajando con el Proyecto Cocina Misionera (COMI), que da trabajo a muchísima gente, desde el productor hasta el cocinero, porque de última, de eso se trata, de dar trabajo a la gente”, manifestó el mandatario a la hora de rubricar el acuerdo para “trabajar mancomunadamente en pos del desarrollo gastronómico, avanzando en el cumplimiento de los objetivos mediante asistencia y asesoramiento nacional e internacional”, según se sostiene en el documento oficial.

Otros temas tratados, de trascendental importancia para la provincia, se relacionan con la Ruta de los Jesuitas;  la puesta en valor del Parque Saltos del Moconá, de manera conjunta con su par brasileño, el Parque do Turvo (Brasil).

Con relación la reunión mercosureña ampliada, Passalacqua subrayó que “es un honor para la provincia”, haber sido elegida una vez más para un encuentro de tal importancia. Precisó que “el secretario Santos propuso Misiones para la realización de este encuentro y para nosotros esto es turismo; somos LA provincia turística del país y estamos conectamos con cada uno de los países participantes, de diferentes maneras. A todos nos une el tema jesuítico, creo que es un núcleo de turismo religioso-antropológico que nos une y vamos a insistir siempre en eso; nos parece que es parte de esta integración de la que hablaban ustedes. El turismo debería contribuir a fortalecer la unidad de América del Sur. Sean bienvenidos, siempre a disposición, cuenten siempre con Misiones para hacer lo que les parezca necesario”, dijo el misionero.

Sobre ese eje jesuítico en particular, el secretario de Turismo de la Nación sostuvo que “es un tema común para los países del Mercosur que es la Ruta Jesuítica, un producto turístico muy importante, que involucra a Argentina, Brasil, Paraguay y a Uruguay. Esa presencia de los jesuitas en la región con las Misiones, es un gran producto turístico”. Y agregó que “la Gastronomía se convirtió también en un producto turístico extraordinario. El convenio que firmamos hoy es un respaldo de la Academia Iberamericana de Gastronomía a la “cocina misionera”; pero no solamente de la provincia de Misiones…la provincia pondrá su sede, pondrá su impulso y su apoyo, pero la idea es que sirva como un influjo para todos los países”.

El temario completo del encuentro abarcó la promoción turística conjunta de Mercados Lejanos, el fondo de promoción turística del Mercosur, la propuesta de Plan de Acción Conjunto Mercosur-Alianza del Pacífico; además de la presentación ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) del “Camino de los Jesuitas de Sudamérica, la evaluación y resultados del taller “Camino de los Jesuitas en Sudamérica en San Ignacio Miní y otros temas tales como: facilitación turística, turismo náutico -fluvial y de Crucero-. Al finalizar las presentaciones y debates, se firmará el Acta de la XXII Reunión de ministros del Mercosur y la “Declaración de Puerto Iguazú”. Para cerrar el evento, después de un almuerzo de camaradería, los participantes recorrieron las Cataratas y se tomaron una foto oficial en la Garganta del Diablo.

Tags: ArgentinaBolivia y ChileBrasilCocinarCOMIGustavo SantosHugo Passalacquaministro de Turismo de la NaciónMisionesParaguayParque do TurvoParque Saltos del MoconáPlan de Turismo GastronómioProyecto Cocina MisioneraRafael AnsónRuta JesuíticaUruguay
Previous Post

Marandu Comunicaciones en los ajustes finales para la conectividad del Hospital de Itaembé Guazú

Next Post

La Feria de Turismo Regional y la Maratón Yaboty tuvieron su lanzamiento en la Expo Eventos

Next Post
La Feria de Turismo Regional y la Maratón Yaboty tuvieron su lanzamiento en la Expo Eventos

La Feria de Turismo Regional y la Maratón Yaboty tuvieron su lanzamiento en la Expo Eventos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

uno × 4 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

El Senado insistió con la Ley de Emergencia en Discapacidad

El Senado insistió con la Ley de Emergencia en Discapacidad

4 septiembre, 2025
Guardaparques realizaron un taller informativo sobre el Parque Provincial Puerto Península a estudiantes de Turismo

Guardaparques realizaron un taller informativo sobre el Parque Provincial Puerto Península a estudiantes de Turismo

4 septiembre, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.