• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
lunes, julio 21, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Paso de los Libres, en alerta y con protocolo de inundación por la creciente del río Uruguay

29 junio, 2022
in Ambiente, Generales, Tapa
Paso de los Libres, en alerta y con protocolo de inundación por la creciente del río Uruguay
Share on FacebookShare on Twitter

La creciente extraordinaria del Río Uruguay continúa y la Municipalidad de la ciudad correntina de Paso de los Libres informó que sigue en «estado de alerta», mantiene «activo el protocolo de inundación» y presta asistencia a las familias ribereñas, a la vez que confirmó que una decena de personas se autoevacuaron.

La comuna que administra el intendente Martín Ascúa comunicó que la altura del río Uruguay «alcanzó hoy los 8,15 metros en el puerto local con un incremento de 46 centímetros en su nivel en las últimas 24 horas».

El director de Defensa Civil del Municipio, Alcides Acuña, dijo a Télam que una decena de personas, habitantes de las zonas costeras, se autoevacuaron ante la inminente llegada del agua a sus hogares.

«Son pescadores y ladrilleros, que se autoevacuaron y alojaron en casas de sus familiares y a los que estamos asistiendo», remarcó el funcionario comunal y agregó que se espera que la creciente continúe por lo menos 24 horas más.

Debido a esto, señaló que «se sostiene asistencia alimentaria, médica y logística a pobladores ribereños» y dijo que diversas áreas costeras fueron clausuradas como, «la Costanera, Paso Troncón y caminos costeros seguirán cerrados».

En este sentido, sostuvo que el agua invadió «un 90 por ciento de la costanera de la ciudad y el 50 por ciento de la calzada de la ruta provincial Nº 155, por eso la zona «permanece clausurada».

Por otra parte, se informó que se registra una desaceleración en el ritmo de crecimiento que venía manifestando en los últimos días y que «se espera que en las próximas horas el Río Uruguay comience a descender».

Y en este sentido, señalan que un leve descenso «ya se nota aguas arriba en los puertos de El Soberbio, Alba Posse, San Javier, Puerto Concepción (Misiones); Garruchos y Santo Tomé (Corrientes) según los reportes del Instituto Nacional del Agua y de la Prefectura Naval Argentina».

Finalmente, Acuña manifestó que el Municipio de Paso de los Libres mantiene activo el Protocolo de Inundación desde el pasado sábado disponible el Centro de Operaciones y Evacuados Municipal «para albergar a personas, en caso de ser necesario» y precisó que «el Centro de Evacuados tiene una capacidad de 150 personas».

«La Dirección de Defensa Civil sostiene guardia permanente en línea gratuita 103 para casos de emergencia» y continúa asistiendo con «alimentos, ropa y abrigo, atención médica y logística a pobladores ribereños», expresó el funcionario.

Finalmente, reiteró que por los anegamientos permanecerán cerradas al tránsito áreas de zonas a la vera del Uruguay como «la Costanera, el puente de ‘Paso Troncón’, además de espacios y caminos costeros, hasta que el río regrese a sus niveles habituales».

«Continuamos en estado de alerta desde que el río ascendió a los 7,50 metros y la estaña de evacuación comienza cuando asciende a los 8,50 metros, de acuerdo a lo establecido por la Prefectura Naval Argentina», concluyó el director de Defensa Civil de la ciudad fronteriza distante a 370 kilómetros de la Capital de Corrientes.

 

 

Fuente: Télam.

Tags: ambienteCorrientesinundaciónPaso de la PatriaRio Uruguay
Previous Post

Posadas: la Legislatura recibió la visita de estudiantes del Instituto San Ignacio de Loyola

Next Post

Clima: del miércoles 29 de junio al viernes 01 de julio 2022

Next Post
Informe del clima: miércoles 13 al viernes 15 de diciembre

Clima: del miércoles 29 de junio al viernes 01 de julio 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ocho + ocho =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 16 al miércoles 18 de junio 2025

Clima: del lunes 21 al miércoles 23 de julio 2025

21 julio, 2025
Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.