• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
martes, julio 1, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Parque temático de Oberá podría convertirse en patrimonio cultural y espiritual

30 mayo, 2023
in Generales, Tapa
Parque temático de Oberá podría convertirse en patrimonio cultural y espiritual
Share on FacebookShare on Twitter

Se trata del Jardín Bíblico, emprendimiento de la Fundación Hogares Guillermo Hayes, que está ubicado en el barrio Villa Svea. La Comisión de Educación de la Legislatura provincial emitió dictamen favorable para el proyecto de ley presentado por los diputados Rafael Pereyra Pigerl y Carlos Rovira.

En el parque fueron recreados jardines que son nombrados en la Biblia, como los de la Vid, de Getsemaní, del Calvario y de la Resurrección.

Las plantas, tanto nativas como exóticas implantadas, son las mencionadas en las Sagradas Escrituras, explicó Pereyra Pigerl en los fundamentos del proyecto.

También hay atractivos culturales  que representan lugares históricos y bíblicos, con escenificaciones del Viacrucis, informó.

“Es un lugar ideal para recreación, meditación, oración, sentir una cercanía a Dios a través de su historia”, opinó el legislador.

“El Jardín Bíblico es patrimonio de la comunidad y un emblema de espiritualidad y cultura”, resaltó.

Fue inaugurado el 22 de marzo de 2010 por el primer obispo de la ciudad de Oberá, monseñor Víctor Arenhardt.

En la reunión de la Comisión de Educación participaron como invitados la encargada del parque temático, Sandra Schuvartz; el superior provincial de la congregación de Misioneros del Verbo Divino, Héctor Maldonado; y el asesor espiritual de la fundación, Benjamín Barrios.

Schuvartz explicó que la fundación alberga tres hogares que atienden a personas con discapacidades, ancianos y otras personas en estado de vulnerabilidad.

En cuanto al Jardín Bíblico, dijo que se trata de “un lugar único” a nivel regional, ya que “no hay otro con estas características en Argentina”.

“Buscamos que sea ecuménico, es decir que cualquier religión sea bienvenida y se sienta acogida en el lugar”, agregó.

“La declaración no es solamente como lugar espiritual, sino también desde lo turístico y lo recreativo”, señaló.

Santuario

Por otra parte, la misma comisión también dictaminó a favor del proyecto de ley presentado por los legisladores Suzel Vaider y Martín Cesino, para declarar patrimonio histórico y cultural a la Capilla Santuario de Santa Rita de Casia, de la localidad de Caraguatay.

Se trata de un templo rústico, en color ladrillo, que fue construido en los años ’40 en honor a la Patrona de Caraguatay. El aniversario del lugar se conmemora el 22 de mayo de cada año.

Como invitada a la comisión,  Vaider manifestó que la declaración sería importante “porque agregaría valor y sería una gran oportunidad para la gente de esa localidad y para los fieles”.

Además de ser muy significativo para las personas del lugar, la diputada consideró que representaría una posibilidad más para el crecimiento económico y turístico.

Al haber obtenido dictamen favorable, ambos proyectos están en condiciones de integrar el plan de labor de una futura sesión y ser aprobados por la Legislatura provincial.

Tags: Capilla Santuario de Santa RitaMisionesOberáVíctor Arenhardt
Previous Post

Diversión y Educación, el combo perfecto para las visitas guiadas en la Legislatura

Next Post

Firmaron un convenio entre el Ministerio del Agro y el CFI para recuperación productiva

Next Post
Firmaron un convenio entre el Ministerio del Agro y el CFI para recuperación productiva

Firmaron un convenio entre el Ministerio del Agro y el CFI para recuperación productiva

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

15 + uno =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Posadas: entregaron premio a ganadora del Desafío Confort

Posadas: entregaron premio a ganadora del Desafío Confort

30 junio, 2025
Misiones prorrogó los programas Ahora hasta septiembre de 2025

Misiones prorrogó los programas Ahora hasta septiembre de 2025

30 junio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.