• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
jueves, julio 3, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Parque de la Salud: en el Día Mundial de las Enfermedades Poco Frecuentes remarcan la importancia de una abordaje integral del paciente

1 marzo, 2022
in Salud, Tapa
Hospital Escuela: instan a la población a no olvidar las medidas de prevención contra el COVID-19 en las próximas fiestas
Share on FacebookShare on Twitter

En el marco del Día Mundial de las Enfermedades Raras o Poco Frecuentes, que se conmemora este lunes, desde el Parque de la Salud de la Provincia de Misiones Dr. Ramón Madariaga, a través del Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” informan a la comunidad sobre este tipo de patologías que se presentan en el ámbito de la neurología. Señalan que son las más frecuentes las neuromusculares. Destacan la importancia de la atención integral y la adhesión a la Ley 26.689, para garantizar el diagnóstico temprano y un tratamiento oportuno.

Sobre este tema, el responsable del Servicio de Neurología Clínica, del mencionado Centro Asistencial, Dr. Hugo Solis, mencionó cuáles son las principales enfermedades poco frecuentes que atienden en el Nosocomio. “Podríamos decir que se encuentran a la cabeza las enfermedades neuromusculares, donde encontramos distintas neuropatías como ser distrofias musculares, polineuropatías, también atendemos, cada vez con más frecuencia, casos de esclerosis lateral amiotrófica ELA, otras son las enfermedades desmielinizantes, por ejemplo, la esclerosis múltiple, Encefalomielitis Diseminada Aguda ADEM, las neuromielitis óptica”.

“Son enfermedades poco frecuentes, pero que, de alguna manera, al ser el Hospital Escuela un Centro de referencia, nos estamos acostumbrando a atender este tipo de patologías”, comentó.

Otra enfermedad que el Profesional, se refirió fue en el campo de los movimientos anormales. “Podríamos nombrar la enfermedad de Huntington y otros como los síndromes atáxicos y los cuadros neurodegenerativos”.

Al tiempo que destacó la importancia de la atención integral “creo que es fundamental darles la adecuada atención a estos pacientes, requieren un tiempo especial, es necesario una actitud activa, en la que el médico tenga que realizar interconsultas con otras especialidades y coordinar con los otros profesionales las atenciones”.

“Un médico aislado nunca va obtener un mismo resultado que un grupo de profesionales pensando en ese paciente”, reflexionó.

En esta misma línea, valoró el trabajo del médico clínico “siempre es importante este profesional, es el pilar elemental, en el caso de las atenciones, tanto en adultos como en los niños, son lo que van a ver primero a esos pacientes, y es crucial la sospecha de una enfermedad poco frecuente ante un posible caso.

Asimismo, ejemplificó “las enfermedades neuromusculares en pediatría, se presentan muchas veces, cuando al niño le cuesta caminar, correr, se presentan muchas visitas a diferentes profesionales como ser traumatólogo, ortopedista y después de muchos años, se diagnostica que es una enfermedad neuromuscular, por lo que es importante que se conozcan estas enfermedades, que estén presentes en la mente del pediatra”.

En el campo de las enfermedades de los movimientos anormales, el neurólogo, sostuvo que son notables porque los movimientos son muy llamativos, por lo que hay que hacer la consulta inmediata.

En relación a la prevalencia de las enfermedades poco frecuentes, Solis expresó que es alta la consulta . “Se considera una enfermedad poco frecuente a la que se presentan con una frecuencia de 1 en 2 mil, pero si juntamos todas las enfermedades raras que atendemos el número es elevado” .

Finalmente, remarcó que es sumamente importante para el diagnóstico y atención de estos pacientes, la adhesión a Ley 26.689, que promueve el cuidado integral de la salud de las personas con Enfermedades Poco Frecuentes.

Tags: Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”MisionesPosadassalud
Previous Post

Copa de la Liga: River no pudo mantener la ventaja e igualó 2-2 con Racing

Next Post

Día Mundial de la Vida Silvestre: conservar especies para restaurar ecosistemas

Next Post
Día Mundial de la Vida Silvestre: conservar especies para restaurar ecosistemas

Día Mundial de la Vida Silvestre: conservar especies para restaurar ecosistemas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

veinte + catorce =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en Caminos y Sabores

Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en Caminos y Sabores

2 julio, 2025
Clima: del lunes 16 al miércoles 18 de junio 2025

Clima: del miércoles 02 al viernes 04 de julio 2025

2 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.