• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
miércoles, julio 23, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Parque de la Salud: buscan sensibilizar y concienciar a la población sobre la Miastenia Gravis

2 junio, 2022
in Salud, Tapa
Parque de la Salud: buscan sensibilizar y concienciar a la población sobre la Miastenia Gravis
Share on FacebookShare on Twitter

En el marco del Día Mundial de Lucha contra la Miastenia Gravis, que se conmemora este jueves, desde el Servicio de Neurología Clínica, del Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”, buscan sensibilizar y concienciar a la población acerca de esta enfermedad neuromuscular rara y autoinmune, que afecta a miles de personas en el mundo. En el Centro Asistencial dan respuesta a pacientes con esta enfermedad, interviniendo varios especialistas como ser: neurología clínica, neumonología, equipo de cirugía de tórax, entre otros.

En este contexto, el responsable del mencionado Servicio, Dr. Hugo Solis, explicó de qué se trata la enfermedad “la Miastenia Gravis es una enfermedad rara autoinmune y neuromuscular crónica, que tiene como origen el desorden en el sistema inmunológico, generando anticuerpos que interfieren con los receptores de los músculos, ocasionando debilidad y mal funcionamiento de los mismos”.

En relación a la prevalencia, señaló que es más común en mujeres jóvenes y hombres de edad avanzada.

Continuando con el tema, el profesional, mencionó cuáles serían los principales síntomas. “los más característicos son visión doble (diplopía), disfagia o dificultad para masticar y tragar, debilidad en el cuello, párpado caído, parálisis facial, por debilidad de los músculos faciales, dificultad para hablar (disartria), debilidad en brazos y piernas, dificultad para respirar, debido a la debilidad de los músculos de la pared torácica”.

Asimismo, remarcó que el Hospital Escuela se encuentra en condiciones de atender este tipo de patologías, con la intervención de profesionales de diferentes disciplinas.

Por lo que, detalló que trabajan en conjunto con neumonología y el equipo de tórax realizando en mujeres timectomías (es una cirugía para extirpar la glándula del timo), con lo cual se logra mejorar la tolerancia autoinmunológica de le enfermedad.

Finalmente, señaló que no existe una cura para esta enfermedad, pero el acceso a un tratamiento precoz puede ayudar a aliviar los síntomas.

 

Tags: Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”Hugo SolisJuevesMiastenia GravisParque de la Salud de la Provincia de Misiones Dr. Ramón MadariagaServicio de Neurología Clínica
Previous Post

Argentina ganó, gustó y goleó a Italia

Next Post

Posadas: este fin de semana se presentan tres bandas en el Cidade

Next Post
Posadas: este fin de semana se presentan tres bandas en el Cidade

Posadas: este fin de semana se presentan tres bandas en el Cidade

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

doce − nueve =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 16 al miércoles 18 de junio 2025

Clima: del lunes 21 al miércoles 23 de julio 2025

21 julio, 2025
Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.