• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
martes, julio 22, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Pagarán un bono de fin de año a los beneficiarios del plan Potenciar Trabajo

1 diciembre, 2021
in Agro-Economía
Pagarán un bono de fin de año a los beneficiarios del plan Potenciar Trabajo
Share on FacebookShare on Twitter

Se otorgará a modo de aguinaldo a más de un millón de personas que cobran ese beneficio. Al mismo tiempo se trabaja en el diseño de puestos de trabajo que reemplacen a los planes sociales y, con ese objetivo, ya se firmaron convenios en el área de la construcción y los gastronómicos.

El Gobierno confirmó este lunes el pago de un bono de 8 mil pesos a los beneficiarios del plan Potenciar Trabajo, lo cual permitirá que algo más de un millón de personas cuenten con ese ingreso extraordinario de cara a las fiestas de fin de año y como cierre de un ciclo todavía marcado por la pandemia de coronavirus.

El Ministerio de Desarrollo Social confirmó que el 20 de diciembre, a modo de aguinaldo, se pagará ese bono que equivale a la mitad de la remuneración mensual para los beneficiarios del Potenciar Trabajo, cuyo monto es de 16.612 pesos.

Ese haber representa el 50% del Salario Mínimo, Vital y Móvil, actualizado por Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario (desde octubre es de 31.938 pesos y a partir de febrero, de 32.616 pesos).

«El Ejecutivo analiza siempre mejorar, asistir y estar al lado de los argentinos que la están pasando mal», expresó el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, a los periodistas acreditados en Casa Rosada.

Zabaleta mantuvo además una reunión con el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y aseguró que este bono forma parte de un conjunto de decisiones que el Gobierno anunciará progresivamente.

Además, ratificó que continúa el trabajo conjunto con el Ministerio de Trabajo, que conduce Claudio Moroni, para el diseño de puestos de trabajo que reemplacen a los planes sociales y, con ese objetivo, ya se firmaron convenios en el área de la construcción y los gastronómicos.

El Presupuesto

Para este año el Gobierno amplió el Presupuesto en $1,277 billones, destinados en un 70% a jubilaciones, salarios, programas sociales y subsidios, y en un 30% a políticas públicas, a través del decreto 809/2021.

La ampliación presupuestaria de $1.277.212.656.463 tiene su mayor partida para el Ministerio de Trabajo por $ 271.041.740.407 de los cuales $ 261.341.175.127 son para que la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) afronte el pago de jubilaciones.

En segundo lugar, aparece el Ministerio de Desarrollo Territorial, con $ 187.788.206.457 de los cuales $122.794.515.719 son para el Procrear y $ 58.032.383.951 para viviendas sociales.

El Ministerio de Desarrollo Social percibirá recursos extraordinarios por $ 115.217.536.814 que repartirá entre políticas alimentarias, $ 42.645.886.000; y el programa Potenciar Trabajo, $ 59.849.572.346.
«El gobierno del presidente Alberto Fernández nunca ha titubeado en invertir recursos para mejorar la vida de nuestra gente y durante la pandemia (de coronavirus), que han sido meses muy difíciles, nunca ha tenido una política que haya achicado. Al contrario, siempre ampliamos y vamos a seguir ampliando; siempre vamos a estar acompañando a cada argentino que necesite de la asistencia del Estado», expresó días atrás Zabaleta, en declaraciones que realizó desde la Casa Rosada a los canales 10 de Tucumán, 9 de Salta y 9 de Chaco.

La idea motora de convertir la ayuda estatal en haberes, como retribución por trabajo formal, ya consiguió avances en conversaciones que Desarrollo Social mantuvo con la Unión Obrera de la Construcción (Uocra), la Cámara Argentina de la Construcción, y las siete Cámaras Hoteleras y Gastronómicas, y el Gobierno espera formalizar en los próximos meses la incorporación de esos sectores a varias propuestas del Potenciar Trabajo.

El objetivo de máxima es «formalizar el trabajo de unos 6,4 millones de argentinos», en un camino que ya anotó entre sus logros unos 50 mil contratos laborales firmados en apenas 2 meses con pequeñas y medianas empresas del agro.

En octubre pasado, a través del decreto 711/2021, el Gobierno oficializó la medida que busca convertir planes sociales en empleo genuino y registrado en el sector privado, transformando las prestaciones o los trabajos precarizados en «incentivos para la contratación» bajo la forma de «empleo asalariado registrado en el sector privado».

El Estado mantiene su aporte de los 14.500 pesos del programa Potenciar Trabajo como salario base y el resto -para llegar al salario de convenio- lo ponen los productores, emprendedores, contratistas o empresarios que se sumen a la iniciativa.

Otra forma de acompañamiento estatal está expresada en el Programa Mi Pieza, que en diciembre tendrá su segundo sorteo para definir a las ganadoras de una propuesta que ofrece a mujeres habitantes de barrios populares la posibilidad de ampliar, realizar refacciones y reparaciones en sus casas a través de dos líneas de financiamiento, por 100 mil o 240 mil pesos.

En un primer sorteo ya resultaron ganadoras algo más de 35 mil mujeres y el 1 de diciembre será el turno del segundo.

«La importancia estratégica de Mi Pieza es que busca revertir situaciones críticas, que son producto de la pobreza estructural», explicaron desde el Ministerio de Desarrollo Social, conscientes de que el 43,5% de las nuevas inscriptas declaró vivir en estado de hacinamiento.

En más de una oportunidad, el presidente Alberto Fernández convocó a «impulsar el empleo registrado» y expresó su aspiración de que quienes «hoy son beneficiarios de planes puedan ser empleados en la actividad privada sin perder ese derecho».

«Cambiar planes por empleo de debe ser nuestro primer objetivo. De ese modo estaremos combatiendo frontalmente a la pobreza que hoy ha sumido a millones de familias argentinas», declaró el Presidente.

FUENTE: Télam.

Tags: Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES)bonoConsejo Nacional del EmpleojubilacionesMi Piezaministerio de desarrollo socialMinisterio de Desarrollo Territorialpolíticas públicasprograma Potenciar Trabajoprogramas socialesSalario Mínimo Vital y Móvilsalariossubsidios
Previous Post

Nuevo monitoreo poblacional de yaguaretés: hay 90 individuos en el Bosque Atlántico del Alto Paraná

Next Post

AFIP: cómo quedarán las escalas del Monotributo 2022

Next Post
Aumento del 35% del Monotributo, retroactivo a enero: rechazo total y fuerte repudio en las redes

AFIP: cómo quedarán las escalas del Monotributo 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ocho + 8 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 16 al miércoles 18 de junio 2025

Clima: del lunes 21 al miércoles 23 de julio 2025

21 julio, 2025
Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.