• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
martes, julio 1, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Organizan la celebración por los cien años del té argentino en Tres Capones

18 enero, 2023
in Agro-Economía, Tapa
Organizan la celebración por los cien años del té argentino en Tres Capones
Share on FacebookShare on Twitter

Se realizó en Tres Capones, localidad en la que se cultivaron las primeras plantas de té del país, una reunión para organizar la conmemoración de los 100 años del té argentino.

Del encuentro participaron equipos técnicos del Ministerio del Agro y la Producción, encabezados por el ministro Facundo López Sartori, representantes de la Iglesia Ortodoxa, un historiador y el intendente local, Ramón Gerega.

En la oportunidad se conoció a los protagonistas de esta historia, los descendientes de quienes trajeron la planta, y los actores que serán parte de este evento.

Se abordaron los ejes que se promoverán en la celebración que busca promover el té.

«Vamos a seguir promocionando el té, posicionándolo, y la idea es desplegar todas las actividades que le den visibilidad al sector social cultural turístico histórico gastronómico, de este cultivo» señaló, la subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal, Luciana Imbrogno.

Este aniversario es una oportunidad nueva para que el té que se produce en Misiones se posicione a nivel nacional.

De la reunión también participaron la directora de Turismo, Antonella Pezuk, la secretaria de Gobierno, María Kitegroski, y el secretario Municipal, Miguel Boitociuk. Tatiana Bida, Oscar Tarnoski y Helmuth Kummritz del Ministerio del Agro; y los descendientes del pionero que inició el cultivo de té Wladimiro Hnatiuk; Jorge Cheroki (nieto) y Juan Carlos Cheroki (nieto); también participó el licenciado en Historia, Esteban Snihur.

Tags: agrochacracultivoproducciónSartoriTres Capones
Previous Post

Capacitarán a productores yerbateros en San Pedro

Next Post

Concientización para construir ciudadanía digital: curso autoasistido con valoración docente

Next Post
Concientización para construir ciudadanía digital: curso autoasistido con valoración docente

Concientización para construir ciudadanía digital: curso autoasistido con valoración docente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

diecisiete + 3 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Posadas: entregaron premio a ganadora del Desafío Confort

Posadas: entregaron premio a ganadora del Desafío Confort

30 junio, 2025
Misiones prorrogó los programas Ahora hasta septiembre de 2025

Misiones prorrogó los programas Ahora hasta septiembre de 2025

30 junio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.