• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
martes, julio 22, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Obreros de la construcción recibieron sus certificados de especialización

8 diciembre, 2017
in Generales
Obreros de la construcción recibieron sus certificados de especialización
Share on FacebookShare on Twitter

Con la entrega de diplomas a los egresados, el Centro de Formación Profesional N° 17 -dependiente de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) delegación Misiones – cerró el ciclo lectivo 2017.

El acto se realizó, el pasado miércoles, en la sede de UOCRA en Posadas con la presencia de los alumnos, autoridades del gremio, directivos del centro educativo y funcionarios provinciales.

En la ocasión recibieron sus certificados de finalización de la especialización técnicos sanitaristas, auxiliar electricista domiciliario, refrigeración, en computación, montador electricista domiciliario y asistente administrativo de la construcción. Los títulos otorgados tienen validez nacional y cuentan con el reconocimiento del Consejo General de Educación de la provincia de Misiones.

También egresó la segunda promoción de jóvenes con capacidades diferentes, que pudieron realizar esta formación gracias al convenio firmado entre  UOCRA y la Escuela Especial de Formación Integral para Jóvenes y Adultos N° 1 de Posadas. Estos cursos posibilitan que puedan insertarse en el ámbito laboral para realizar una tarea específica.

Durante la ceremonia, el secretario general de UOCRA Misiones, Héctor Vallejos, destacó el acompañamiento de la familia a los trabajadores de la construcción. “Una persona grande que quiere capacitarse si no cuenta con el apoyo de su familia es muy difícil que avance, necesita la comprensión de su compañera, esposa y los hijos”, afirmó. Por su parte, el rector del centro, Saúl Superman, insistió en que la formación que reciben los trabajadores es de muy buena calidad y acorde a la demanda de la región. “Pretendemos trabajo digno para nuestra gente, por eso queremos que se formen”, remarcó.

 

Formación profesional

El Centro de Formación Profesional N° 17 nació a instancias de gestiones realizadas por la UOCRA seccional Misiones, que ya ofrecía capacitaciones a través de la Fundación UOCRA. Con esta iniciativa el sindicato buscó brindar una respuesta a la necesidad de los trabajadores de capacitarse y actualizarse. En 2013, el centro educativo comenzó a funcionar en las instalaciones del sindicato, sobre calle Belgrano de Posadas. Atendiendo a la demanda socio laboral de la zona se aprobaron cinco ofertas formativas en sus inicios: auxiliar electricista domiciliario, refrigeración, albañilería,  auxiliar en instalaciones sanitarias y de gas domiciliario y montador electricista domiciliario.

Mientras se dictaban los talleres, los directivos del gremio, la fundación y el centro educativo realizaron numerosas gestiones para conseguir un edificio propio. Así presentaron proyectos ante el INET (Instituto Nacional de Educación Técnica) y consiguieron asistencia a través del plan de Mejora. A mediados de 2015, el Centro de Formación Profesional N° 17 comenzó a utilizar el  edificio propio ubicado en la avenida  López y Planes Nº 3916 de la ciudad de Posadas, donde cuentan con aulas y talleres equipados.

También con el objetivo de dar respuesta a la necesidad de los trabajadores, que anhelaban terminar la primaria y el secundario, en 2015 se articuló un convenio con el Sistema Provincial de Teleducación y Desarrollo  de la Provincia de Misiones (SiPTeD). Además se logró la inclusión a los talleres de alumnos con capacidades diferentes, mediante un acuerdo de colaboración y asistencia pedagógica con la Escuela Especial de Formación Integral para Jóvenes y Adultos N° 1 de Posadas.

Tags: certificadosconstruccióngremioINETMisionesobrerosPosadassindicatoSIPTEDUOCRAVallejos
Previous Post

Etchevehere: la foresto industria es un sector estratégico para el país

Next Post

Realizaron reunión técnica preparatoria para la Prueba Piloto de Bitrenes Forestales

Next Post
Realizaron reunión técnica preparatoria para la Prueba Piloto de Bitrenes Forestales

Realizaron reunión técnica preparatoria para la Prueba Piloto de Bitrenes Forestales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

doce + 6 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 16 al miércoles 18 de junio 2025

Clima: del lunes 21 al miércoles 23 de julio 2025

21 julio, 2025
Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.