• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
martes, julio 1, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Nuevos registros de yaguareté en el Parque Salto Encantado

10 septiembre, 2018
in Generales
Nuevos registros de yaguareté en el Parque Salto Encantado
Share on FacebookShare on Twitter

El monitoreo con cámaras trampa ha permitido documentar que el movimiento de ejemplares desde el norte del Corredor Verde al Valle del Cuñá Pirú sigue ocurriendo, permitiendo la dinámica natural de esta especie de grandes requerimientos territoriales y amplios movimientos, cumpliendo con la finalidad más profunda de esta área de conservación creada en los años ’80.

Poguapy, es el nombre que con el que se lo apodo al nuevo yaguareté que vive en la zona del Parque provincial Salto Encantado.  Así es como el Ministerio Ecología y RNR de Misiones y el equipo de Red Yaguareté que trabajan juntos en el monitoreo de las poblaciones de este felino han apodado a este ejemplar adulto que desde hace ya casi un año se ha establecido en el área.

Su significado en lengua Guaraní es “Perseverante”, y se lo eligió en virtud de que esta fue una de las cualidades que este grupo ha tenido durante los últimos siete años, cuando unieron esfuerzos para comenzar a trabajar en el histórico conflicto yaguareté-ganaderos.

Todo el gran trabajo desarrollado desde el año 2011, ha permitido que la convivencia entre el gran felino y los productores vecinos al parque sea una realidad, encontrando soluciones a este antiguo problema, que ha sido uno de los principales factores de extinción de esta especie en todo el continente.

Así, el tiempo de supervivencia de ejemplares como Mombyry ha superado casi siete veces la media de sus antecesores. Los sistemas electrificados han demostrado un éxito rotundo, existiendo ya cuatro propiedades productivas que lo implementan, con ningún ataque de yaguareté a vacas desde hace ya un año y medio, mientras yaguaretés y pumas viven en los alrededores selváticos.

«Es una gran alegría saber que Poguapy se ha establecido en este sitio. Cuando comenzamos no imaginamos tantos logros. Sin dudas que la perseverancia fue una de nuestras mayores virtudes en esta muy interesante muestra de trabajo conjunto entre el Estado y personas comunes de la sociedad. Esto recién comienza, ya no hay techo.» Señala el Lic. Nicolás Lodeiro Ocampo, Director ejecutivo de Red Yaguareté y del Programa Convivencia Yaguaretés y Personas de esa organización. Por su parte el Ministro de Ecología Juan Manuel Díaz destaco que “esto es fruto del trabajo, nada sucede por casualidad. Así como hace muchos años, más de un siglo, el yaguareté  se extendía hasta la Pampa húmeda, hoy Misiones se extiende como una frontera del yaguareté para gran parte de América”. Es el punto más austral del mundo en el que podemos tener la presencia de esta fabulosa especie.

La continuidad del Corredor Verde Misionero, aún con las zonas que incluyen actividades productivas, campos, chacras, permite el desplazamiento de la fauna misionera, incluidos los grandes predadores, desde el bloque Norte (Parque Provincial Urugua-í) y bloque centro (Biosfera Yabotí) de Áreas Protegidas, hasta el Bloque sur, dando continuidad al mayor corredor biológico de la Selva Paranaense.

Cámaras Trampa en parques provinciales

El pasado mes de mayo se llevó a cabo en la Sala de Situación de la Casa de Gobierno la firma del Acta Complementaria para el Monitoreo de Presencia- de Yaguareté en Áreas Protegidas de la Provincia de Misiones entre el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables representado por su titular Juan Manuel Díaz y la Fundación “Red Yaguareté”, por su titular, Nicolás Lodeiro Ocampo para la instalación de 100 estaciones de Cámaras Trampa en los Parques de Urugua-í, Moconá, Puerto Península, Esmeralda, Caá Yarí, Cruce Caballero y Uruzú.

 

Tags: Áreas ProtegidasAristóbulo del ValleCaa YaríCámaras TrampaCorredor Verde al Valle del Cuñá PirúCorredor Verde MisioneroCruce CaballeroEsmeraldaFundación “Red Yaguareté”Juan Manuel DíazMinisterio de Ecología y Recursos Naturales RenovablesMisionesMoconáNicolás Lodeiro OcampoParque Salto EncantadoParquesPoguapyPrograma Convivencia Yaguaretés y PersonasPuerto PenínsulaUrugua-íUruzúyaguareté
Previous Post

Avanza el acuerdo con las provincias sobre el Presupuesto 2019

Next Post

Misiones homenajeó a sus docentes en Campo Grande, y los maestros de toda la provincia comienzan a vivir su fiesta

Next Post
Misiones homenajeó a sus docentes en Campo Grande, y los maestros de toda la provincia comienzan a vivir su fiesta

Misiones homenajeó a sus docentes en Campo Grande, y los maestros de toda la provincia comienzan a vivir su fiesta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cuatro − cuatro =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Posadas: entregaron premio a ganadora del Desafío Confort

Posadas: entregaron premio a ganadora del Desafío Confort

30 junio, 2025
Misiones prorrogó los programas Ahora hasta septiembre de 2025

Misiones prorrogó los programas Ahora hasta septiembre de 2025

30 junio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.