• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
martes, julio 22, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Murió Tobuna, la yaguareté pionera en el Proyecto de Reintroducción de la especie en el Iberá

13 febrero, 2023
in Ambiente, Tapa
Murió Tobuna, la yaguareté pionera en el Proyecto de Reintroducción de la especie en el Iberá
Share on FacebookShare on Twitter

La yaguareté Tobuna, pionera del Proyecto de Reintroducción de esa especie en el Gran Parque Iberá en Corrientes, murió debido a diversas patologías que presentaba por su avanzada edad de 22 años, informaron hoy el Centro de Conservación Aguará, donde se encontraba alojada al cuidado de técnicos y voluntarios, y la Fundación Rewilding Argentina.

La felina inició el Proyecto de Introducción de esa especie, que estuvo extinta por 70 años en la provincia de Corrientes, y hoy sus nietas y bisnietas viven en libertad.

“Tobuna presentaba patologías asociadas a su avanzada edad de 22 años. El último tiempo se sumó una enfermedad articular degenerativa y una lesión crónica en su columna que derivó en una importante cirugía”, detalla el informe del Centro conservacionista.

En similar sentido, la Fundación Rewilding expresó que “la icónica hembra de yaguareté, embajadora del proyecto de reintroducción de la especie en Iberá, falleció a los 22 años, superando la esperanza de vida de sus pares, que viven hasta 15 años en libertad”.

“Tobuna marcó el camino del regreso del yaguareté a Corrientes después de 70 años de extinción y hoy sus descendientes viven libres en el Iberá”, señala el escrito.

Sobre la vida de la felina, detallaron que “nació en cautiverio en Tucumán en 2001 y fue transferida luego al Bioparque de Batán en Mar del Plata y llegó como donación al proyecto de reintroducción de la especie en los Esteros del Iberá en 2015”.

“Fue el primer individuo en ingresar al proyecto y abrió las puertas a la llegada de más ejemplares que convirtieron a esta ambiciosa iniciativa en un ejemplo pionero a nivel mundial”, remarca la Fundación conservacionista.

Y señala que debido a que había nacido y sido criada en cautiverio, “no podía ser liberada, pero vivió buena parte de su vida entre los montes y pastizales de grandes corrales del Centro de Reintroducción de Yaguareté ubicado en la isla San Alonso, en el corazón de Iberá”.

Sobre su descendencia, indicaron que “al ser un individuo ya grande cuando arribó al proyecto no tuvo crías en Iberá, pero sí lo hizo su hija Tania, también donada, por lo tanto, Tobuna es abuela y bisabuela de dos generaciones de yaguaretés que ya viven libres en la inmensidad de los esteros”.

“Desde el año 2019 vivía en el Centro de Conservación de Fauna Silvestre “Aguará” en Corrientes, donde su personal le proporcionaba los cuidados que necesitaba, incluyendo los tratamientos veterinarios”.

Finalmente, profesionales y voluntarios del Centro de Conservación Aguará, señalaron sobre la felina, que “el sueño del regreso del yaguareté comenzó con Tobuna. Hoy nuestra reina se nos va, dejando perpetuada su historia y sus genes en su hija Tania, en sus nietas Aramí, Mbareté, Nalá y Takajay y biznietas Arandú, Jasy, Chaco y Taraguí, que actualmente viven libres en el Gran Parque Iberá y en un futuro en el Impenetrable Chaqueño”.

Y la Fundación Rewilding Argentina consideró que “Tobuna deja un gran legado en la historia de la conservación y en la cultura de Corrientes”.

FUENTE: Ámbito.

Tags: AramíAranduCentro de Reintroducción de YaguaretéChacoCorrientesFundación RewildingFundación Rewilding ArgentinaGran Parque Iberáisla San AlonsoJasyMbaretéNaláProyecto de ReintroducciónTobunayaguareté
Previous Post

Programa Intercosecha: se abonará la cuarta cuota

Next Post

«Juntos somos inatajables, así vamos a hacer la Misiones que se viene», destacó Passalacqua en San Vicente

Next Post
«Juntos somos inatajables, así vamos a hacer la Misiones que se viene», destacó Passalacqua en San Vicente

"Juntos somos inatajables, así vamos a hacer la Misiones que se viene", destacó Passalacqua en San Vicente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

uno × cuatro =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 16 al miércoles 18 de junio 2025

Clima: del lunes 21 al miércoles 23 de julio 2025

21 julio, 2025
Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.