• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
martes, julio 29, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Murió Isabel II, la monarca británica con el reinado más largo

8 septiembre, 2022
in Generales, Tapa
Murió Isabel II, la monarca británica con el reinado más largo
Share on FacebookShare on Twitter

La soberana se encontraba bajo observación médica en Balmoral, su residencia de verano en Escocia, adonde se dirigieron sus nietos e hijos, incluyendo al príncipe Carlos, de 73 años y heredero del trono.

La reina Isabel II falleció este jueves en Escocia a los 96 años, tras siete décadas como jefa de Estado, la monarca más longeva del Reino Unido, informó esta tarde el Palacio de Buckingham, que más temprano había indicado que los médicos estaban «preocupados por su salud».

«La reina murió en paz en Balmoral esta tarde«, indicó un comunicado.

La Corona pasó ahora a su hijo y heredero Carlos, quien oficialmente fue confirmado como el rey Carlos III.

La muerte de Isabel fue un momento de «la mayor tristeza para mí y para todos los miembros de mi familia», dijo el nuevo rey.

El Palacio de Buckingham sorprendió más temprano a toda la nación cuando comunicó que los médicos estaban «preocupados» por la salud de la soberana y se encontraba bajo observación en Balmoral, su residencia de verano en Escocia.

Apenas se enteraron de la noticia, los cuatro hijos de la reina, Carlos, Andrés, Ana y Eduardo, así como los nietos de la monarca, el príncipe Guillermo y su esposa Catalina, y Enrique y Meghan Markle, se trasladaron a Balmoral.

Después de que se supiera el fallecimiento, una multitud emocionada se congregó ante el Palacio de Buckingham para llorar a su reina.

Las multitudes ya habían comenzado a llegar a las puertas del palacio bajo la lluvia durante toda la tarde, mientras se difundía la noticia de la mala salud de Isabel II.

Tras el anuncio de su muerte, la bandera del palacio se bajó a media asta, hubo lágrimas y muchos seguidores cantaron el himno nacional.

La monarca falleció el mismo día en que la flamante primera ministra, Liz Truss, anunció su plan de ayuda para congelar las facturas de energía en la Cámara de los Comunes.

Truss, quien fue nombrada por la reina hace dos días como primera ministra, la describió como «la piedra sobre la que se construyó la Gran Bretaña moderna».

A partir del fallecimiento se puso en marcha la llamada Operación Puente de Londres, un protocolo secreto planeado hace años con los detalles sobre las primeras horas tras anunciarse el deceso.

Según la Operación Puente de Londres, al fallecer la monarca en la residencia de Balmoral, el responso más inmediato tendría lugar en la catedral de Edimburgo, donde se aplicaría otro protocolo, conocido como Operación Unicornio.

Según anticipó el diario The Guardian, es probable que su ataúd descanse temporalmente en el Palacio de Holyroodhouse.

También se creía que habría una procesión ceremonial a lo largo de la Royal Mile hasta la Catedral de San Giles, donde se esperaba que la familia real asistiera a un servicio antes de un período de reposo de 24 horas, que estaría abierto al público.

Luego, es probable que el ataúd sea trasladado a la estación Waverley de Edimburgo para viajar en el Royal Train durante la noche, llegando a Londres a la mañana siguiente.

Desde allí, sería llevado al Palacio de Buckingham antes de la gran procesión ceremonial en Londres prevista para cinco días más tarde.

La reina dirigió la monarquía a través de tiempos turbulentos, cuando el imperio británico terminó y su lugar en el mundo cambió fundamentalmente.

Fue jefa de Estado del Reino Unido y otros 14 países, incluidos Australia, Canadá y Jamaica.

Le sobreviven sus cuatro hijos, ocho nietos y 12 bisnietos.

Fuente: Télam 

 

Previous Post

El acceso al Moconá tendrá un nuevo puente con mayor altura

Next Post

Posadas: concejales estudiarán la modificación de la Ordenanza GIRSU

Next Post
Posadas: concejales estudiarán la modificación de la Ordenanza GIRSU

Posadas: concejales estudiarán la modificación de la Ordenanza GIRSU

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

catorce + 14 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 07 al miércoles 09 de julio 2025

Clima: del lunes 28 al miércoles 30 de julio 2025

28 julio, 2025
Apóstoles se prepara para vivir una nueva edición del clásico Motoencuentro

Apóstoles se prepara para vivir una nueva edición del clásico Motoencuentro

25 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.