• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
martes, julio 22, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Monotributo Social Agropecuario: beneplácito de diputados por recuperación de derechos para 60 mil productores misioneros

29 octubre, 2021
in Agro-Economía
Monotributo Social Agropecuario: beneplácito de diputados por recuperación de derechos para 60 mil productores misioneros
Share on FacebookShare on Twitter

La Cámara de Representantes de Misiones sancionó el beneplácito solicitado por el bloque de diputados de Tierra, Techo y Trabajo, por el restablecimiento del Monotributo Social Agropecuario (MSA), iniciativa del Estado Nacional que beneficia en todo el país a 404.740 pequeños agricultoras y agricultores, de los cuáles cerca de 60 mil son misioneros.

Será ejecutado por el Ministerio de Agricultura, con un trabajo conjunto con la Secretaría Nacional de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, a cargo de Miguel Angel Gómez, la Unión de Trabajadores de la Economía Popular Rama Agraria, el Ministerio de Desarrollo Social, y la Afip quienes lograron reestablecer una de las demandas del sector agrario.

El diputado Jorge Páez, autor del Proyecto de Comunicación, consideró que esta herramienta de formalización para pequeños productores familiares, comunidades campesinas e indígenas, es una lucha realizada por las organizaciones y trabajadores rurales durante muchísimos años.

Recordó que en el año 2009 se concretó como una medida de vanguardia, y lo fue, y durante años, lentamente fueron incorporándose pequeñas familias de agricultores que vivían condenadas a la informalidad y a la invisibilidad, al no poder ofrecer sus productos porque carecían mecanismos de formalización que les permitiera interactuar con el sistema comercial.

«Esta restitución de derechos es producto de la lucha»

La herramienta del Monotributo Social Agropecuario «no sólo permite subsanar la problemática de la informalidad, sino que reconoce el derecho de que ese trabajo cuente con los aportes previsionales necesarios, que en nuestro país es fundamental para todos los ciudadanos y ciudadanas. Este beneficio alcanzó en el 2018 a 50 mil titulares, con la cobertura de obra social y aportes jubilatorios a 110 mil personas», explicó.

“Lamentablemente en ese mismo año, la gestión macrista que conformó un gobierno para pocos, borró de un plumazo el ejercicio de este derecho para miles de familias, y con un decreto lo hizo desaparecer», indicó y agregó que «en ese momento hubo una gran repercusión de rechazo, muchos recordarán las manifestaciones y acciones de lucha en las calles y en las rutas. Y en nuestra provincia, desde las organizaciones sociales campesinas e indígenas como el MNCI y la UTEP Rama Agraria, nos movilizamos contra esa medida arbitraria, pero lamentablemente no hubo vuelta atrás», advirtió el legislador.

Tags: AfipCámara de Representantes de la Provincia de MisionesFrente de TodosJorge PáezMiguel Angel GómezMisionesMonotributo Social AgropecuarioSecretaría Nacional de Agricultura Familiar Campesina e IndígenaUnión de Trabajadores de la Economía Popular Rama Agraria
Previous Post

Posadas: jornada a puro flow con la Copa Camet

Next Post

El 29 y 30 de octubre depositarán los haberes de la administración pública en Misiones

Next Post
El 29 y 30 de octubre depositarán los haberes de la administración pública en Misiones

El 29 y 30 de octubre depositarán los haberes de la administración pública en Misiones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

diecisiete − quince =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 16 al miércoles 18 de junio 2025

Clima: del lunes 21 al miércoles 23 de julio 2025

21 julio, 2025
Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.