• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
viernes, julio 18, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Mitaí Recreativo: en Montecarlo asistieron más de 2500 chicos

22 febrero, 2023
in Generales, Tapa
Mitaí Recreativo: en Montecarlo asistieron más de 2500 chicos
Share on FacebookShare on Twitter

Mitaí Re-creativos se realiza en el marco del programa Volvé a la Escuela, este año llamado “Aprendé +”, y consiste un espacio lúdico y recreativo, no escolar, “con finalidad de que todos los chicos y chicas que lo transitan vuelvan a la escuela y sepan que aún pasando un tiempo divertido y de entretenimiento, se aprende mucho” comparte la subsecretaria de Educación, Rosana “Cielo” Linares. Más de 2.520 estudiantes ya pasaron por el Mitaí de Montecarlo, que continuará sus actividades junto a las otras nueve localidades hasta este viernes. “Nuestra intención es fortalecer este trabajo articulado con el municipio”, agrega la subsecretaria.

El Mitaí Recreativo es una actividad no escolar fuera del ciclo lectivo donde nuestros gurises, además de jugar y distenderse disfrutando de sus vacaciones, tienen la posibilidad de pasar por los espacios deportivos, artísticos y acuáticos reforzando competencias específicas como cálculos mentales, comprensión lectora y expresión oral, aprendiendo colaborativamente y desplegando habilidades en un contexto lúdico que propicia el vínculo positivo y el aprendizaje colaborativo.

Esta iniciativa tuvo su prueba piloto el año pasado en Garupá, y en el 2023 se extendió el trabajo. A los ya funcionando Centros de Apoyo, se sumó esta propuesta en los municipios de Garupá, Apóstoles, El Soberbio, Puerto Rico, Ruiz de Montoya, Montecarlo, Puerto Libertad, Santo Pipó, Wanda y Aristóbulo del Valle. En algunos de ellos se realizarán talleres itinerantes por los barrios, mientras que en otros se harán actividades recreativas en clubes. Cielo destaca que “se pretende lograr un contacto con más de 6 mil niños, niñas y adolescentes, para valernos de la creatividad y de los entornos recreativos como instrumentos a través de los cuales sostenemos y fortalecemos el vínculo con la escuela y el aprendizaje”.

“En todas nuestras planificaciones de los juegos, que las hacemos específicas para las jornadas de Mitaí, siempre buscamos involucrar la estimulación y la ejercitación, como el famoso ‘jabonoso’ con la lona y el detergente, donde los chicos primero tienen que responder algún cálculo de suma, resta, multiplicación o división para obtener su turno” nos comparte un profesor de educación física que trabaja en una de las tres postas en las que se organizan las actividades: actividades deportivas, acuáticas y artísticas.

“Todos los juegos, los dibujos y las charlas que tenemos con los que asisten terminan en una rúbrica que sintetiza las actividades, es decir todo confluye en un equipo que sigue la trayectoria educativa de cada estudiante y determina si deberíamos recomendarle que vaya a un centro de apoyo, y qué temas debería reforzar” aclara la profesora de arte. Agrega también que las jornadas son posible gracias a un fuerte trabajo colaborativo con el municipio, los Centros de Apoyo y las familias, “que nos acompañan todos muy de cerca”.

 

Tags: ApóstolesEl SoberbioGarupáMitaí ReCreativoMontecarloPuerto LibertadPuerto RicoRosana Cielo LinaresRuiz de MontoyaSanto PipóWanda
Previous Post

Paraguay: empieza el Festival Internacional de Cuerdas 2023

Next Post

Entregaron fondos a emprendedores forestales y cerveceros

Next Post
Entregaron fondos a emprendedores forestales y cerveceros

Entregaron fondos a emprendedores forestales y cerveceros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

18 − cuatro =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
Ruiz de Montoya se prepara para la tercera Fiesta Colonial

Ruiz de Montoya se prepara para la tercera Fiesta Colonial

17 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.