• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
martes, mayo 20, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Mitaí Re-Creativo: participaron más de 9000 misioneros

10 marzo, 2023
in Educación, Tapa
Mitaí Re-Creativo: participaron más de 9000 misioneros
Share on FacebookShare on Twitter

Más de 9000 familias contaron con un Estado presente en materia de educación de calidad, dando cuenta de que, en Misiones, la educación no se toma vacaciones.

Esto fue posible con la dedicación y el compromiso de los municipios que articularon con la Subsecretaría de Educación el trabajo de 39 talleristas que se hicieron presente en 135 barrios misioneros. Con vocación de servicio y la empatía como bandera, estos docentes dedicaron 400 horas de trabajo durante 32 días. Los municipios que fueron testigos de la iniciativa fueron Garupá, Apóstoles, El Soberbio, Ruiz de Montoya, Montecarlo, Puerto Libertad, Santo Pipó y Aristóbulo del Valle.

Luego de analizar toda la información recabada por los profesionales, se evidenció que 32% de los chicos que acudieron a los Mitaí Recreativos durante este verano debían materias de la escuela y al menos seis de cada diez se habían llevado lengua o matemática. Además, el 13,35% adeudaba ciencias sociales, el 12,85% naturales, el 8,38% inglés y el 4,8 educación física.

La mayoría de los chicos tenían entre 5 y 12 años, siendo el grupo de 11 años el más numeroso (1.321). La convocatoria también logró la adhesión de los adolescentes de 13 a 16 años de 98 escuelas secundarias, aunque bastante menos.

La mayoría de los chicos (6.168) no tenían materias pendientes, acudieron para divertirse y disfrutar de las vacaciones. “El propósito era que todos los chicos que participaron de los espacios Mitaí vuelvan a la escuela y sepan que aun pasando un tiempo divertido y de entretenimiento, se aprende mucho”, destacó la subsecretaria de Educación, Cielo Linares.

Aprender jugando

En los Mitaí, los chicos tuvieron la posibilidad de pasar por los espacios deportivos, artísticos y acuáticos reforzando competencias específicas como cálculos mentales, comprensión lectora y expresión oral, aprendiendo juntos y desplegando habilidades en un contexto lúdico que propicia el vínculo positivo y el aprendizaje colaborativo.

Según contó uno de los profesores de educación física, “en todas las planificaciones de los juegos, que las hacemos específicas para las jornadas de Mitaí, siempre buscamos involucrar la estimulación y la ejercitación, como el famoso ‘jabonoso’ con la lona y el detergente, donde los chicos primero tienen que responder algún cálculo de suma, resta, multiplicación o división para obtener su turno”.

Según precisó otra de las docentes, “todos los juegos, dibujos y charlas que tenemos con los que asisten terminan en una rúbrica que sintetiza las actividades, es decir todo confluye en un equipo que sigue la trayectoria educativa de cada estudiante y determina si deberíamos recomendarle que vaya a un centro de apoyo, y qué temas debería reforzar”.

Objetivo pedagógico

Los espacios Mitaí forman parte del programa Volvé a la Escuela o su nuevo nombre “Aprendé +” y trabajan en forma articulada con los centros de apoyo. Esta iniciativa tuvo su prueba piloto el año pasado en Garupá, y en el 2023 se extendió el trabajo a diez municipios.

Se esperaba alcanzar a 6.000 niños y adolescentes pero la convocatoria superó esta expectativa porque superaron los 9.000 chicos que acudieron a los espacios Mitaí.

“Junto a los intendentes, observamos qué sectores no accedían a una colonia de vacaciones o una actividad recreativa y nos propusimos brindarles esta propuesta de recreación pero con una finalidad pedagógica”, recordó la subsecretaria de Educación.

Junto a centros de apoyo

Uno de los objetivos de hacerlo en verano fue para poder fortalecer la cantidad de estudiantes que aprobaron materias al inicio del ciclo lectivo. “Cada semana, recibíamos decenas de planillas y sistematizábamos los datos obtenidos de las actividades lúdico-pedagógicas. Después, con el equipo de coordinación de la Subsecretaría de Educación decidíamos ‘a estos chicos hay que invitarlos al Centro de Apoyo a trabajar lectoescritura’, por ejemplo. O ‘hay que enseñarles cálculo y geometría’. Eso, en el medio de tanto juego, lo trabajamos durante enero y febrero”, detalló Linares.

Tags: actividades lúdico-pedagógicasApóstolesAprendé +charlasCielo LinaresdibujosEducaciónEl Soberbioestudiantesfamiliasfueron GarupájuegosMisionesMitaíMontecarloprograma Volvé a la EscuelaPuerto LibertadRuiz de MontoyaSanto PipóSubsecretaría de EducaciónVerano
Previous Post

Clima: del viernes 10 al domingo 12 de marzo 2023

Next Post

Unión Cívica Parental: todo queda en familia

Next Post
Unión Cívica Parental: todo queda en familia

Unión Cívica Parental: todo queda en familia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 × cuatro =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Llega el Ahora Papá con compras de seis cuotas sin interés y reintegros

Llega el Ahora Papá con compras de seis cuotas sin interés y reintegros

19 mayo, 2025
Desregulación automotor: se oficializaron los cambios en el decreto reglamentario de la Ley de Tránsito

Comienza a implementarse la nueva modalidad para renovación online de licencias de conducir

19 mayo, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.