• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
jueves, julio 31, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Misiones y su yerba mate, presentes en la Feria Nacional Matear

5 diciembre, 2022
in Agro-Economía, Tapa, Turismo
Misiones y su yerba mate, presentes en la Feria Nacional Matear
Share on FacebookShare on Twitter

Del 2 al 4 de diciembre se realizó el evento que convocó a miles de productores y consumidores, amantes de la infusión nacional.

La Rural de Buenos Aires fue sede de la Feria “Matear” 2022 que se realizó el fin de semana, reuniendo a más de cien expositores como emprendedores, empresarios y representantes de establecimientos y cooperativas.

La iniciativa se desarrolló en el marco del Día Nacional de Mate, celebrado el 30 de noviembre, en honor al natalicio de Andrés Guacurarí, prócer misionero y gran promotor de la producción de la yerba mate.

En este sentido, Misiones tuvo su participación especial en un stand promocionando yerba mate orgánica, una producción que cubre una demanda en constante crecimiento en la provincia y en el país.

La feria permitió que los visitantes puedan elegir su yerba preferida, conocer nuevas marcas y recorrer los stands donde se ofrecieron los accesorios que componen un buen kit matero: mates, bombillas, termos y portatermos. También, en el espacio del predio hubo charlas y talleres para todas las edades y gustos, y una propuesta diferencial para los más chicos.

Las exposiciones son vidrieras y encuentro para la producción y para el turismo, por eso en esta ocasión, el espacio de la provincia fue conformado de manera conjunta y estratégica entre el Ministerio de Turismo y el Ministerio del Agro y la Producción, y contó con la visita del gobernador, Oscar Herrera Ahuad, dando apoyo a la actividad.

El mandatario calificó al evento como “un escenario muy interesante para instalar a la yerba mate, las costumbres vinculadas a ella, los aspectos sociales y económicos que implica en la vida de los argentinos. Es una feria -añadió- que permite a muchos pequeños productores mostrar el tipo y la calidad de la yerba mate que se produce en Misiones”.

El trabajo en equipo, durante toda la cadena productiva, de distribución y de promoción, es el motor que destaca a la tierra colorada que ofrece no solo excelencia en la calidad del producto sino también innovación en su oferta turística con identidad local.

 

Tags: Andrés GuacuraríArgentinabombillasDía Nacional de MateFeria “Matear” 2022matesMinisterio de TurismoMinisterio del Agro y la ProducciónMisionestermosyerba mate
Previous Post

Se registraron 12.609 nuevos casos de coronavirus en el país, un 279% más que la semana pasada

Next Post

Efemérides: 5 de diciembre

Next Post
Efemérides: 5 de diciembre

Efemérides: 5 de diciembre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

veinte − 14 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

El Ministerio de Ecología rechazó la viabilidad ambiental del proyecto de kartódromo en Puerto Iguazú

El Ministerio de Ecología rechazó la viabilidad ambiental del proyecto de kartódromo en Puerto Iguazú

30 julio, 2025
Pichones Observadores, una experiencia de avistaje de aves para niños

Pichones Observadores, una experiencia de avistaje de aves para niños

30 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.