• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
miércoles, julio 2, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Misiones planifica su matriz productiva integrando producción con valor agregado, biodiversidad y nuevas tecnologías

12 octubre, 2022
in Agro-Economía, Tapa
Misiones planifica su matriz productiva integrando producción con valor agregado, biodiversidad y nuevas tecnologías
Share on FacebookShare on Twitter

Se presentó el documento final que plantea las fortalezas de Misiones y los desafíos para seguir creciendo. Se trata del documento: Lineamientos para una transformación productiva basada en conocimientos, biodiversidad y agregado de valor agroindustrial. El trabajo fue realizado por un equipo de la CEPAL en articulación con la Provincia.

Lineamientos para una transformación productiva basada en conocimientos, biodiversidad y agregado de valor agroindustrial, así se denomina el documento elaborado por un equipo técnico de la Comisión Económica para América Latina (Cepal – ONU) y del Ministerio del Agro y la Producción de Misiones. Con la presencia del gobernador Oscar Herrera Ahuad, el ministro del Agro y la producción Facundo López Sartori, el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación José Ignacio De Mendiguren, el director de la CEPAL en Argentina, Martín Abeles, el vice rector de la Universidad Nacional de Misiones, Sergio Katogui, se presentó el informe que tuvo el aporte de referentes de diversas áreas de la Provincia.

Se trata de un relevamiento realizado en 17 organismos provinciales sobre las fortalezas de Misiones y las perspectivas para el crecimiento desde la sustentabilidad. Con el aporte de diputados, del Instituto Misionero de Biodiversidad; de FanIOT Argentina, de Silicon Misiones, de la Escuela de Robótica, del ministerio de Cambio Climático, entre otras instituciones.

Las economistas Mariana Minervini y Josefina Grosso de la Cepal fueron quienes llevaron adelante el estudio realizado en articulación con la Sepyme del Ministerio de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, en conjunto con la Subsecretaría de Planificación y Financiamiento Rural del Ministerio del Agro y la Producción de Misiones.

En la presentación, luego de dar la bienvenida, el gobernador Oscar Herrera Ahuad señaló que en Misiones las oportunidades se aprovechan con decisión política. Ante el secretario de Desarrollo Productivo el gobernador dijo: «Tengan la certeza que todos los días trabajamos con Desarrollo Productivo y el secretario sabe muy bien que Misiones es una tierra de enormes oportunidades y por eso acompañamos a todos los sectores».

Por su parte, el ministro del Agro agradeció el compromiso de quienes llevaron adelante el trabajo.  Por otra parte destacó que «las buenas políticas se quedan en el tiempo por eso es fundamental planificar las acciones».

De Mendiguren, a su vez destacó el modelo productivo de Misiones dónde hay diversidad y una matriz productiva con valor agregado.

Martin Abeles director de la Oficina de la CEPAL en Argentina se refirió al trabajo realizado como un logro conjunto que se hizo a campo, recorriendo el territorio.

Los ejes y sectores que se trabajaron en este documento son: Hacia un desarrollo productivo respetando la biodiversidad; Lineamientos y capacidades para la mejora productiva: Mejoras en la calidad y eficiencia productiva de las actividades tradicionales; Capacidades latentes en sectores próximos a los tradicionales. También en este eje: Sectores nuevos o emergentes: un salto cualitativo de la matriz productiva existente; Tecnologías transversales: TIC y robótica; Bienes y servicios asociados a la biodiversidad, bioinsumos y bioproductos; Hidrógeno verde.

Otro capítulo se denominó: Una mirada transversal de los desafíos y las oportunidades para la transformación productiva; y finaliza con el eje: Construir Misiones hacia el futuro. Una visión de igualdad territorial y protección a la biodiversidad.

 

Tags: Comisión Económica para América Latina (Cepal – ONU)Gobierno de la Provincia de MisionesMinisterio de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la NaciónMinisterio del Agro y la Producción de MisionesOscar Herrera AhuadSilicon Misiones
Previous Post

Iguazú: Vialidad ejecutará nueva etapa del saneamiento del arroyo Ramón Ayala

Next Post

Efemérides: 12 de octubre

Next Post
Efemérides: 12 de octubre

Efemérides: 12 de octubre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

14 − ocho =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Posadas: entregaron premio a ganadora del Desafío Confort

Posadas: entregaron premio a ganadora del Desafío Confort

30 junio, 2025
Misiones prorrogó los programas Ahora hasta septiembre de 2025

Misiones prorrogó los programas Ahora hasta septiembre de 2025

30 junio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.