• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
viernes, julio 4, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Misiones participó de la audiencia nacional para la concesión de nuevos vuelos

28 noviembre, 2021
in Turismo
Misiones participó de la audiencia nacional para la concesión de nuevos vuelos
Share on FacebookShare on Twitter

Este miércoles se concretó una nueva  audiencia pública para debatir las solicitudes de explotación de servicios regulares y no regulares internos e internacionales de transporte aéreo de pasajeros, carga y correo con aeronaves de gran porte.

El encuentro, convocado por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), se realizó en el Teatro La Ribera, en Buenos Aires, y contó con la exposición de referentes del rubro y representantes nacionales y provinciales.

Por su parte, el ministro Arrúa se ocupó de atraer la atención de los operadores y empresarios presentes, contándoles las fortalezas y potencialidades turísticas de Misiones, y dejando expuesta así todas las condiciones de la provincia que pueden ser aprovechadas por las aerolíneas.

En este marco, sostuvo que “el Turismo representa en nuestro país cerca del 8% del PBI. En Misiones estimamos que al año 2015, el Turismo significaba el 7% del Producto Bruto Provincial, generando unos 11 mil empleos directos en la población y varios miles de puestos de trabajo más en mano de obra indirecta relacionada. La oferta de alojamientos turísticos crece interanualmente un 7%, y en el 2016 recibimos más de 1.200.00 arribos totales a la provincia, y a fines de agosto del 2017 ya recibimos más de 1 millón de arribos”.

A diferencia de la audiencia anterior, en la que solo el funcionario provincial participó, esta vez también lo hicieron el intendente de Posadas, Joaquín Losada, y la presidente de la Federación Misionera de Turismo, Patricia Durán Vaca, lo que evidencia el serio trabajo articulado que se realiza entre los actores del sector público y del privado.

Misiones cuenta con dos aeropuertos internacionales, uno en Posadas y otro en Puerto Iguazú. Ambos ofician como centros receptores de turistas y distribuidores de la demanda de destinos cercanos intermedios, dentro de los cuales se destacan las Reducciones Jesuítico-Guaraníes; Los Saltos del Moconá; y Las Minas de piedras preciosas, entre tantos otros.

Las aerolíneas que tienen en cuenta a la tierra colorada en sus nuevos servicios son: Avian Líneas Aéreas, Buenos Aires Airlines, Norwegian Air Argentina, y Servicios Aéreos Patagónicos.

La primera solicita autorización para explotar rutas que vinculen a Puerto Iguazú (como destino o escala) con Buenos Aires, con Córdoba, con Concordia, con San Miguel de Tucumán, Resistencia, y con Florianópolis.

Buenos Aires International Airlines pide 7 frecuencias semanales para Buenos Aires – Iguazú – Buenos Aires.

Norwegian Air Argentina uniría a Posadas con Buenos Aires, Córdoba, y a Iguazú con Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Salta y con El Calafate.

Por último, Servicios Aéreos Patagónicos vincularía a Posadas con Buenos Aires, Resistencia, Rosario, e Iguazú. Y, a Iguazú con Buenos Aires, Viracopos, Belo Horizonte, y Rosario.

Arrúa finalizó su discurso diciendo que “necesitamos más y mejor conectividad aérea que acompañe el desarrollo de nuestra industria del turismo en este pequeño y virtuoso pulmón verde que estamos orgullosos de habitar y de preservar. Si hay algo que puedo asegurarles hoy, es que los beneficios son inmediatos y directos para todos: rédito asegurado en las inversiones, crecimiento sostenible y sustentable del sector, sana competencia, mejores precios para los consumidores y lo más importante para nosotros, más trabajo para los misioneros”.

Tags: aerolíneasAnacArrúaBelo HorizonteBuenos AiresCórdobaEl CalafateIguazúMisionesPosadasResistenciaRosarioSaltaTurismoViracoposvuelos
Previous Post

Productores ganaderos de Misiones indignados tras el paso de Etchevehere por Posadas sin reunirse con el sector

Next Post

Candelaria ganó la protesta y el Apertura

Next Post
Candelaria ganó la protesta y el Apertura

Candelaria ganó la protesta y el Apertura

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dos × cuatro =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Posadas: el Concejo Deliberante volvió a sesionar en los barrios

Posadas: el Concejo Deliberante volvió a sesionar en los barrios

4 julio, 2025
Misiones y el CFI lanzaron línea de créditos para impulsar la floricultura familiar y la tecnificación de viveros

Misiones y el CFI lanzaron línea de créditos para impulsar la floricultura familiar y la tecnificación de viveros

4 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.