• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
martes, julio 22, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Misiones logra insertar a la miel de Yatei al Código Alimentario Nacional

6 mayo, 2019
in Generales
Misiones logra insertar a la miel de Yatei al Código Alimentario Nacional
Share on FacebookShare on Twitter

A partir de un sostenido trabajo de articulación entre diversos actores (productores, comunidades guaraníes, guardaparques, la Universidad Nacional de Misiones y Organismos Públicos como la Secretaria de Ambiente de la nación se logró la inclusión en el Código Alimentario Argentino (CAA) la Miel Yateí. A partir de la resolución 17/2019 de la Secretaría de Regulación y Gestión Sanitaria, del Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación, queda incorporada la miel de Tetragonisca fiebrigi Schwarz, conocida en el Argentina como Yateí, rubita o mestizo, en el Capítulo X del Código Alimentario Argentino (CAA). Es un aporte de un producto de la biodiversidad misionera al desarrollo de una futura actividad económica sustentable que se propone apoya y ampliar.

Esta decisión proporcionara de ahora en más a las comunidades guaraníes como también a productores que generan esta miel obtener un ingreso alternativo haciendo uso sustentable del entorno. La provincia de Misiones participa a través del Ministerio de Ecología y de Recursos Naturales Renovables en el proyecto de uso sustentable de biodiversidad o USUBI, por medio del cual se llevaron a cabo las investigaciones, reuniones y coordinación para la presentación ante la Comisión Nacional de Alimentos la miel de Yateí para la incorporación al Código Alimentario Nacional.

De esta manera la miel de nuestra abeja nativa (Tetragonisca fiebrigi Schwarz), queda a un solo paso ante el SENASA para su transporte y comercialización dentro y fuera del país.

La miel Yateí es el producto elaborado por abejas nativas que se encuentran en la selva misionera, sin aguijón llamadas meliponas (Tetragonisca fiebrigi) derivado de la succión del néctar de las flores, que es transformado, combinado con sustancias específicas propias de las abejas, almacenado y madurado dentro de las colonias. A nivel regional esta especie posee un gran valor para la biodiversidad, ya que es un importante polinizador de la flora nativa y se destaca como un recurso con potencial económico, pudiendo ser utilizada como complemento productivo, principalmente en predios familiares, comunidades aborígenes y chacras con producción diversificada y bosque en pie, en función de su fácil e inocuo manejo, de las propiedades nutricionales y del valor agregado de los productos obtenidos. Este es un paso más hacia la puesta en valor para la comercialización legal de productos que respetan la biodiversidad de la flora y fauna nativa misionera.

Tags: Código Alimentario ArgentinoCódigo Alimentario NacionalmielMinisterio de Ecología y de Recursos Naturales RenovablesMinisterio de SaludMisionesrubitaSENASATetragonisca fiebrigi SchwarzUSUBIYatei
Previous Post

Passalacqua entregó ambulancias a Puerto Piray, Jardín América y Candelaria

Next Post

La EBY promueve talleres de educación ambiental

Next Post
La EBY promueve talleres de educación ambiental

La EBY promueve talleres de educación ambiental

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 × uno =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 16 al miércoles 18 de junio 2025

Clima: del lunes 21 al miércoles 23 de julio 2025

21 julio, 2025
Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.