• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
viernes, julio 4, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Misiones Lee Innovación: el Plan Provincial de Lectura y la defensa del derecho al libro y la literatura

24 junio, 2022
in Educación, Tapa
Misiones Lee Innovación: el Plan Provincial de Lectura y la defensa del derecho al libro y la literatura
Share on FacebookShare on Twitter

Con el objetivo de potenciar las bibliotecas escolares y personales (de los estudiantes de Misiones) y convertirlos en espacios para aprender, crear y promover la pasión por la lectura placentera, el Plan Provincial de Lectura “Misiones Lee Innovación” trabaja en distintas fases de las distribuciones de material bibliográfico de la Subsecretaría de Educación. Accionan a través de poner al alcance material literario de calidad que esté pensado para favorecer el intercambio de opiniones y para incentivar la formación de comunidades de lectores que permanezcan activas con el paso de tiempo.

Misiones Lee Innovación, coordinado por Silvia Zapaya y dependiente de la Subsecretaría de Educación de Misiones, está actualmente abocado a la labor de seleccionar, organizar, agrupar y armar colecciones de libros que luego son distribuidas a distintas instituciones educativas. Varios de estos materiales van directamente a las casas de los estudiantes, resaltando no solo a la lectura como un derecho, sino a la posesión de literatura como un derecho de niños, niñas y adolescentes.

En el caso del programa de Nación “Libros para Aprender” (del cual Misiones recibió 270.000 libros y está en proceso de distribuirlos), el mismo contó con Comisiones Asesoras Nacionales y Provinciales para el proceso de selección y clasificación de los libros, trabajando tanto en el territorio provincial como en Buenos Aires. El equipo del Plan de Lectura participó de ambas comisiones, con un enfoque en priorizar autores misioneros y literatura relevante para las narrativas fronterizas que atraviesan a la provincia, que luego serán distribuidos a todas las escuelas. “La selección es una parte central de nuestro trabajo porque implica leer grandes volúmenes de material para garantizar que los estudiantes misioneros reciban libros que sean estéticamente interesantes, cognitivamente estimulantes, de autores reconocidos y que a través de ellos puedan construir una relación con estos libros y con su interés por la literatura” comenta Silvia Zapaya.

Además de estos roles, “preparar paquetes bibliográficos para escuelas (como fue el reciente caso de las escuelas de modalidad domiciliaria y hospitalaria y las de educación en contextos de privación de la libertad) implica una labor logística y de inventariado bastante compleja” aclara la coordinadora. El armado de estas bibliotecas también va de la mano con la redacción de material pedagógico en torno a estas colecciones, así como capacitaciones para docentes en torno al trabajo de materiales en particular como el libro álbum, que es un trabajo coordinado con el equipo de Formación Docente Continua.

“Consistentemente estamos solicitando y ampliando más la cantidad de autores misioneros que llegan a las escuelas, como se dio con el caso de Noelia Albrecht en la colección ‘Leer Abre Mundos’” respondió Zapaya respecto a la autora nacida en Chaco, pero que actualmente reside en Posadas y trabaja desde la provincia. Informó también que llevan adelante jornadas de lectura interactiva en Institutos de Formación Docente y coordinan Clubes de Lectura con distintas escuelas de la provincia, “con la vista puesta en que todos los niños, niñas y adolescentes de la provincia tengan siempre cerca la oportunidad de leer una obra que los estimule y les apasione por la literatura”.

 

Tags: Formación Docente ContinuaMinisterio de Educación de la Provincia de MisionesNoelia AlbrechtPlan Provincial de Lectura “Misiones Lee Innovación”Subsecretaría de Educación de Misiones
Previous Post

Emprendedores de diferentes localidades recibieron microcréditos y herramientas para sus unidades productivas

Next Post

Posadas: más tecnología de punta para el nuevo Centro Integral de Operaciones 911 de la Policía de Misiones

Next Post
Posadas: más tecnología de punta para el nuevo Centro Integral de Operaciones 911 de la Policía de Misiones

Posadas: más tecnología de punta para el nuevo Centro Integral de Operaciones 911 de la Policía de Misiones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

tres × cuatro =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Posadas: el Concejo Deliberante volvió a sesionar en los barrios

Posadas: el Concejo Deliberante volvió a sesionar en los barrios

4 julio, 2025
Misiones y el CFI lanzaron línea de créditos para impulsar la floricultura familiar y la tecnificación de viveros

Misiones y el CFI lanzaron línea de créditos para impulsar la floricultura familiar y la tecnificación de viveros

4 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.