• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
martes, julio 22, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Misiones, la provincia más castigada por la Nación en el reparto de la coparticipación 2018

28 noviembre, 2021
in Agro-Economía, Política
Misiones, la provincia más castigada por la Nación en el reparto de la coparticipación 2018
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno nacional presentó en el Congreso sus planes presupuestarios para el año entrante y, en una de sus planillas anexas, detalló cómo ejecutará las partidas en cada una de las provincias del país, de la cual se desprende que Misiones es la jurisdicción más castigada, debido a que es donde el Estado nacional realizará el menor gasto per cápita.

Si bien son varias las provincias que en la distribución recibirán menos fondos que la media poblacional (cabe recordad que la coparticipación se calcula en función a la cantidad de habitantes por distrito), la mayor discriminación por parte de la administración de Mauricio Macri la reciben los misioneros, dado que sólo destinarán 37.363,92 pesos per cápita, contra más de 40 mil pesos que recibirán los bonaerenses (aunque tampoco es la provincia más beneficiada).

Otra forma de analizar la ejecución del presupuesto por distrito es ver cuál es el gasto per cápita que hará el Estado Nacional en cada provincia. De esta manera, el promedio general de gasto por habitante por provincia es $ 42.600 anuales aproximadamente; mientras que en Misiones, Chaco, Entre Ríos, Formosa, Santa Fe, Córdoba, Corrientes y Buenos Aires, recibirán menos de la media, mientras que otras 14 provincias estarán por encima de la misma.

En total, la Nación destinará 2,1 billones de pesos, siendo Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, las que por su población recibirán juntas el 57% del total presupuestado.

Un dato por demás curioso y no menor, es que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires no figura en este listado, que según pretexto del Ministerio de Hacienda fue excluida del análisis «porque pueden producirse distorsiones en la manera en la que el Estado nacional computa los presupuestos de la administración pública nacional en los tres niveles», dejando más suspicacias que certezas entre los gobiernos provinciales, dado que no resulta desconocido el favoritismo por la Capital nacional respecto al resto del país al momento de repartir los recursos.

Fuente: nota elaborada por REPORTE MISIONES con datos de El Cronista y Agencia DERF.

Tags: Buenos AiresCABACapitalCongresocoparticipaciónCórdobadistribucióngastoMacriMisionesNaciónpresupuestoprovinciasSanta Fe
Previous Post

Casación reabrió la causa contra el presidente de la Sociedad Rural que sacó a Melconian del Banco Nación

Next Post

Capioví: retoman la obra del nuevo edificio de la Municipalidad

Next Post
Capioví: retoman la obra del nuevo edificio de la Municipalidad

Capioví: retoman la obra del nuevo edificio de la Municipalidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cuatro × 2 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 16 al miércoles 18 de junio 2025

Clima: del lunes 21 al miércoles 23 de julio 2025

21 julio, 2025
Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.