• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
martes, julio 22, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Misiones implementará el Sistema Integrado de Casos de Violencia por Motivos de Género

13 junio, 2023
in Generales, Tapa
Misiones implementará el Sistema Integrado de Casos de Violencia por Motivos de Género
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno de Misiones, a través del Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud, implementará el Sistema Integrado de Casos de Violencia por Motivos de Género (SICVG), es una herramienta para registrar, procesar y analizar información sobre las consultas y/o denuncias de violencias de género de todo el país, con el fin de aportar en el diseño y monitoreo de políticas públicas. La misma, busca sistematizar la información sobre casos, consultas y/o denuncias por violencias de género de todo el país que posibilita el análisis estadístico.

La Subsecretaría de la Mujer y la Familia, será el área encargada de articular el programa en la Provincia. Por ello, la subsecretaria, Celia Kozachik explicó que se llevarán adelante talleres en cada municipio y a nivel provincial, para integrar la red del SICVG, que tiene carácter nacional. “La adhesión a este Sistema Integrado busca otorgar al Estado mayor número de herramientas que hagan más eficaz la lucha contra la violencia, se abrirá un padrón en el que se incluirá las víctimas y los victimarios, y las formas de abordaje”, explicó.

Por su parte la ministra de Derechos Humanos, Karina Aguirre, celebró la llegada del programa a la Provincia. “Este es un paso importante en la protección de los derechos de las mujeres y en la creación de políticas públicas que promuevan su seguridad y bienestar. En la provincia de Misiones, se han implementado acciones pioneras, como la creación de comisarías de la mujer, para atender las necesidades de las personas más vulnerables”, afirmó.

Con esta herramienta, es posible establecer los contextos en los cuales es más probable que las violencias se incrementen y pongan en riesgo la vida o la integridad física y psicológica de las personas que denuncian o hacen consultas. Es por esto que el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación reúne la información existente en diferentes fuentes de registro de casos, consultas y denuncias de violencias de género en todo el país.

Pueden adherir los organismos competentes para la atención de casos de violencias de género de todo el país. Cada organismo podrá acceder a todos los casos correspondientes a su jurisdicción, independientemente de cuál haya sido la boca de ingreso. Así podrán articular y coordinar acciones sobre esos casos con otros organismos e instituciones en un mismo territorio.

El lanzamiento del Sistema Integrado de Casos de Violencia por Motivos de Género representa un avance significativo en la protección de los derechos de las mujeres. Este sistema permitirá contar con datos precisos para diseñar políticas y acciones efectivas, y trabajará en colaboración con el Gobierno Nacional, el Poder Judicial y los municipios para garantizar respuestas y atención adecuada a las víctimas.

En marzo 2.021, Misiones se adhirió al programa con la firma del gobernador, Oscar  Herrera Ahuad en el acta respectiva. De esta manera, la Subsecretaria de la Mujer y la Familia del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, en un trabajo conjunto con la Subsecretaría de Relaciones con la Comunidad y Violencia del Ministerio Gobierno, trabajará en la adhesión al mismo de los Municipios a través de las áreas de Géneros, Familias y Diversidades, como también junto al Poder Judicial y distintos estamentos del Poder Ejecutivo Provincial, como así también el acompañamiento del Poder Legislativo.

Tags: Celia KozachikDerechos HumanosKarina AguirreMinisterio de Desarrollo Social la Mujer y la JuventudMisionesOscar Herrera AhuadSistema Integrado de Casos de Violencia por Motivos de GéneroSistema Integrado de Casos de Violencia por Motivos de Género (SICVG)
Previous Post

Posadas: el Instituto Superior Espíritu Santo realizará su primer Té Bingo celebrando el Día del Padre

Next Post

Liga Federal de Básquet: Tokio ganó y se metió en semis

Next Post
Liga Federal de Básquet: Tokio ganó y se metió en semis

Liga Federal de Básquet: Tokio ganó y se metió en semis

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 + doce =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 16 al miércoles 18 de junio 2025

Clima: del lunes 21 al miércoles 23 de julio 2025

21 julio, 2025
Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.