• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
viernes, mayo 9, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Misiones busca soluciones para la yerba mate y convoca a una Mesa Yerbatera Permanente

14 marzo, 2025
in Agro-Economía, Tapa
Misiones busca soluciones para la yerba mate y convoca a una Mesa Yerbatera Permanente
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno de Misiones, convocó a una Mesa Yerbatera Permanente, a través del ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori; para encontrar una solución a la crisis en el sector yerbatero. Esta iniciativa busca reducir la brecha entre los $270 ofrecidos por los industriales y los $450 solicitados por los productores por kilogramo de hoja verde.

La primera reunión se llevará a cabo con el objetivo de asegurar un precio justo para el kilo de hoja verde. Esta situación es una consecuencia de la desregulación del INYM tras la implementación del DNU 70/2023 y el libre mercado.

La provincia llamó a las asociaciones de productores, representantes de cooperativas, secaderos, tareferos y empresarios molineros a conformar una Mesa Yerbatera Permanente (MYP) y discutir la situación del sector, que se encuentra atravesado por un reclamo debido a la caída del precio de la materia prima.

En este marco, el ministro Facundo López Sartori indicó que confían en “llegar a un acuerdo justo, confiamos en la buena voluntad de las partes. Si hay algo que la provincia ha hecho es escuchar siempre. Y luego de la medida del gobierno nacional, el decreto 70/2023, con la quita de facultades al INYM de fijación de precio, el gobierno de la provincia, desde su lugar, ha hecho todo para aminorar costos, porque en esa cadena productora es el yerbatero el que más lo padece. Somos conscientes de eso. Y habiendo tomado esas decisiones políticas que corren por cuenta de la provincia, hoy queremos, con todos los actores reunidos en la mesa, llegar a un acuerdo justo.”

Durante la asamblea se evaluarán estrategias con el propósito de reducir la brecha entre los $270 que ofrecen los empresarios y los $450 que solicitan los productores. Se busca alcanzar un acuerdo amistoso, dado que el DNU 70/23 de Milei desreguló el mercado.

En parte, el conflicto se debe a que el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) tenía la atribución de establecer, mediante resoluciones semestrales, los valores mínimos de la materia prima de la yerba, que comprendía tanto la tonelada de hoja verde como la tonelada de yerba mate canchada puesta en secadero.

Tras la implementación del DNU, se eliminó la facultad del INYM para establecerlos y esta medida permitió que las empresas fijaran libremente el precio de venta del producto, en un mercado imperfecto en el que hay 13 mil productores y ocho molinos.

Así, los precios cayeron estrepitosamente por decisión de la industria y los productores los acusan de abusar de su posición dominante, beneficiados por la desregulación y el libre mercado.

Las cifras ilustran claramente la situación: en diciembre de 2023, los yerbateros percibían $370 por kilo de hoja verde. Sin embargo, durante 2024, a pesar de la alta inflación, la industria solo les pagó entre $180 y $220 en promedio por kilo. Esto incrementó significativamente la rentabilidad de los molinos, mientras que redujo notablemente las ganancias de los productores.

El objetivo de esta reunión es aproximar a ambas partes, creando un espacio de diálogo entre los productores y los industriales. Se busca explorar opciones para reducir las diferencias actuales, donde algunos solicitan $450 y otros proponen $270.

 

Tags: Facundo López SartoriInstituto Nacional de la Yerba Mate (INYM)Mesa Yerbatera PermanenteMinisterio del AgroMisionesproductoresyerba mate
Previous Post

Clima: del viernes 14 al domingo 16 de marzo 2025

Next Post

Posadas: concejales buscan implementar herramientas para prevenir la ludopatía infantil

Next Post
Posadas: concejales buscan implementar herramientas para prevenir la ludopatía infantil

Posadas: concejales buscan implementar herramientas para prevenir la ludopatía infantil

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 + veinte =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Misiones avanza con su política habitacional: se sortearon 197 cupos para acceder a viviendas del Iprodha en Itaembé Guazú

Misiones avanza con su política habitacional: se sortearon 197 cupos para acceder a viviendas del Iprodha en Itaembé Guazú

7 mayo, 2025
El Alcázar celebra su aniversario con el Festival Provincial del Timbó

El Alcázar celebra su aniversario con el Festival Provincial del Timbó

7 mayo, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.