Misiones apuesta a la restauración de su selva

En un esfuerzo por recuperar y mantener los procesos ecológicos esenciales para la biodiversidad de Misiones, el Ministerio del Agro y la Producción participó en el lanzamiento del Plan de Restauración Funcional de la Selva Paranaense y Ecosistemas Asociados. Esta iniciativa, clave para la conservación ambiental, busca reforestar y fortalecer los servicios ecosistémicos que sostienen el equilibrio natural de la provincia.

El primer paso de este ambicioso plan fue la plantación de 10.000 árboles nativos en la Aldea Yryapú, Puerto Iguazú, marcando el inicio de un proceso de reforestación que prevé la incorporación de 100.000 árboles en zonas prioritarias durante el año. Esta acción contribuirá directamente a la protección de la flora, fauna y funga misionera.

Además, el Plan de Restauración Funcional contempla proyectos estratégicos para la conservación de especies y la conectividad de los ecosistemas, entre los que se destacan:

Este esfuerzo conjunto es llevado adelante por el Gobierno de la Provincia de Misiones, en articulación con el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables, el Instituto Misionero de Biodiversidad, la Municipalidad de Puerto Iguazú y la Fundación Aves Argentinas. La colaboración interinstitucional refuerza el compromiso provincial con la restauración ambiental y la protección de la biodiversidad misionera.