Más de cinco mil ciclistas de todo el continente se dieron cita este fin de semana en Córdoba para participar del Desafío Río Pinto, la competencia de ciclismo de montaña (MTB) más importante de Sudamérica. Y una vez más, Misiones dijo presente con talento, esfuerzo y pasión.
Entre los más destacados, Nicolás Valdéz y Agustina Quirós dejaron en alto la bandera de la provincia con una actuación sobresaliente. Nicolás finalizó en el puesto 24 de la categoría Pro, que reunió a 98 competidores, además de ser 24º en la general sobre más de 4000 corredores.
Por su parte, Agustina Quirós se consagró entre las mejores del continente al lograr el séptimo puesto en su categoría, en una exigente prueba que contó con más de 700 mujeres en competencia. Además de ser la única mujer en representar a la tierra colorada. Una verdadera hazaña en una carrera que exige al máximo a cada participante y que atraviesa paisajes imponentes, senderos técnicos y tramos de alta velocidad.
Pero no estuvieron solos: la representación misionera fue amplia y diversa, con corredores que llegaron desde Apóstoles, Campo Grande, Oberá, Posadas, Leandro N. Alem, Aristóbulo del Valle, San Vicente, Jardín América y Montecarlo, entre otras localidades. Todos ellos llevaron consigo el espíritu de superación, camaradería y compromiso que caracteriza al deporte misionero.
La edición 2025 del Desafío Río Pinto fue además una edición especial, no sólo por la cantidad récord de participantes, sino también por la presencia de figuras nacionales como Lionel Scaloni, Pablo Aimar y parte del cuerpo técnico de la Selección Argentina de Fútbol, dejando también su huella en el circuito cordobés que ya lleva más de 26 años elevando al máximo al ciclismo de montaña.
Para Nicolás Valdéz y Agustina Quirós no fue una carrera más. Fue una demostración del alto nivel que ha alcanzado el MTB misionero, gracias al esfuerzo individual, al acompañamiento de sus equipos -Team Rower-, y la familia que los respalda en cada entrenamiento y en el día a día, pero por sobre todo… a una pasión que no se detiene. Ambos siguen consolidándose como referentes de esta disciplina en la región, inspirando a nuevas generaciones a entrenar, competir y soñar en grande.
El ciclismo misionero pisa fuerte en los grandes desafíos. Y en cada pedalada, deja una huella imborrable.
Por: Federico Ullrich.