En San Vicente, más de 40 personas participaron de la jornada técnica “Producción de Cultivos Hidropónicos en Sustratos”, una técnica eficiente, rentable y sustentable para el agro misionero.
Estuvieron presentes productores, estudiantes de escuelas agrotécnicas, docentes, profesionales del agro, técnicos del INTA y personal de municipios.
La jornada se llevó a cabo en el Centro de Producción y Validación de Tecnologías Hortícolas ubicado en San Vicente, e incluyó una parte teórica y otra práctica en los invernáculos, con foco en aspectos técnicos, fisiológicos y sanitarios del sistema.
¿Por qué cada vez más personas apuestan por este tipo de producción?
-Requiere menos agua que la hidroponía tradicional
-Mejora el uso de nutrientes
-Aumenta la rentabilidad
-Genera mayor interés entre jóvenes y nuevas generaciones rurales
A diferencia de la hidroponía clásica (donde las raíces están suspendidas en agua con nutrientes), la semi hidroponía utiliza un sustrato sólido que actúa como soporte. Esto permite una mayor estabilidad y ahorro hídrico, sin perder eficiencia.
Una propuesta impulsada por el Ministerio del Agro y la Producción, Biofábrica Misiones S.A. y la Municipalidad de San Vicente para seguir construyendo un agro más sustentable, innovador y comprometido con el futuro.