• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
viernes, octubre 17, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Malaria o paludismo: qué es, cuáles son los síntomas, cómo se transmite, se trata y previene

12 agosto, 2019
in Salud
Malaria o paludismo: qué es, cuáles son los síntomas, cómo se transmite, se trata y previene
Share on FacebookShare on Twitter

El paludismo (también conocido como malaria) es una enfermedad que puede ser mortal y se transmite por la picadura de mosquitos infectados. El parásito causante de la enfermedad se reproduce en el hígado de la persona que lo contrae y después infecta los glóbulos rojos. Esta enfermedad es prevenible y curable mediante un tratamiento con medicación.

 

¿Cuáles son los síntomas?
Principalmente: fiebre, los dolores de cabeza intensos y los vómitos.

 

¿Cómo se trata?
Si no se trata esta enfermedad con la medicación correcta (artemisina) puede poner en peligro la vida en poco tiempo porque altera los órganos vitales. Por eso es importante que ante la presencia de síntomas en personas que habitan o han estado en zonas de riesgo se consulte rápidamente a un centro de salud.

 

¿Cómo puede prevenirse?
Usar repelente de insectos en cantidad.
Si se está al aire libre usar mangas largas y pantalones largos.
Usar mosquiteros impregnados en insecticida de acción prolongada.
Fumigar los espacios cerrados con insecticidas de acción residual.
En los viajeros a zonas con presencia de esta enfermedad puede prevenirse con medicación (quimioprofilaxis).
Tratamiento oportuno y eficaz en casos graves.

Tags: atencióncuidadosenfermedadhospitalmalariamedicinamédicosmosquitoobras socialesPaludismoprepagaprevenciónsaludsanatoriostratamiento
Previous Post

Con excelente participación, se llevó a cabo el Tercer Encuentro del Programa de Huertas Colectivas

Next Post

Clima: del miércoles 30 de mayo al viernes 01 de junio 2018

Next Post
Clima: del miércoles 30 de mayo al viernes 01 de junio 2018

Clima: del miércoles 30 de mayo al viernes 01 de junio 2018

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

doce + 18 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Se inició la campaña de vacunación contra el dengue en Misiones

Se inició la campaña de vacunación contra el dengue en Misiones

16 octubre, 2025
El sello Té Argentino consolida la calidad de origen y trazabilidad de la producción tealera misionera

El sello Té Argentino consolida la calidad de origen y trazabilidad de la producción tealera misionera

16 octubre, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.