• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
martes, julio 22, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Llegan pingüinos al Río de la Plata

22 abril, 2019
in Curiosidades, Generales
Llegan pingüinos al Río de la Plata
Share on FacebookShare on Twitter

En la madrugada de este jueves, pingüinos de Greenpeace pidieron la protección de la Antártida sobre una plataforma en forma de iceberg en el Río de la Plata. Se trató de una pieza luminosa instalada por los activistas de la organización ambientalista en Puerto Madero. La puesta en escena se realizó a 13 días de que los gobiernos miembros de la Comisión del Océano Antártico (CCRVMA) voten por la creación de un santuario de 1.8 millones de km2, lo que lo convertiría en el más grande del mundo.

“La Antártida es más frágil de lo que podríamos pensar y juega un papel importante para el clima y los sistemas oceánicos del planeta. Los gobiernos de los países miembro de la Comisión Antártica tienen la oportunidad de hacer historia», dijo Leonel Mingo, vocero de la campaña por la protección de la Antártida de Greenpeace.

El Santuario Antártico tendría el tamaño de toda la Patagonia argentina, y serviría como refugio para pingüinos, así como focas y ballenas que se ven afectados por el cambio climático, la contaminación y la pesca excesiva.

“Ningún negocio vale el sacrificio de un ecosistema. El lobby corporativo y político no puede ser más fuerte que la voz de 2 millones de personas en el mundo que piden la creación del santuario. El momento es ahora, los gobiernos tienen que proteger la Antártida”, afirmó Mingo.

La CCRVMA se reunirá a partir del próximo lunes 22 de octubre hasta el 2 de noviembre en Tasmania, Australia. Sin un Santuario Antártico, cualquier industria extractiva -como la pesquera, la petrolera y la minera-, podría saquear el hogar de la fauna en el continente blanco.

 

FUENTE: http://www.greenpeace.org

Tags: ArgentinaAustraliacambio climáticoComisión del Océano Antártico (CCRVMA)greenpeacela contaminaciónLeonel MingoPatagonia argentinapesca excesivapingüinosPuerto MaderoRío de la PlataSantuario AntárticoTasmania
Previous Post

Agroindustria fortalece la mejora en la producción de alimento balanceado en el norte de Misiones

Next Post

Passalacqua firmó convenios de incentivo a la producción audiovisual con el IAAVIM

Next Post
Passalacqua firmó convenios de incentivo a la producción audiovisual con el IAAVIM

Passalacqua firmó convenios de incentivo a la producción audiovisual con el IAAVIM

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

tres × 2 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 16 al miércoles 18 de junio 2025

Clima: del lunes 21 al miércoles 23 de julio 2025

21 julio, 2025
Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.