• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
martes, julio 22, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Legislatura: se realizó la apertura del curso virtual de finanzas para formadores

17 septiembre, 2022
in Generales, Tapa
Legislatura: se realizó la apertura del curso virtual de finanzas para formadores
Share on FacebookShare on Twitter

Participaron de la actividad, la vicepresidenta de la Comisión de Educación, Sonia Rojas Decut; el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, el ministro de Desarrollo Social, Fernando Meza; la subsecretaria de Silicon Misiones, Siomara Vitto; y autoridades de los organismos involucrados.

Se trata de un programa del Banco Central de la República Argentina, que se implementa en la provincia a través de la Legislatura y el Ministerio de Hacienda de la provincia, y del Instituto Nacional de la Administración Pública.

Rojas Decut explicó que, “el programa Finanzas Cerca está encuadrado en el convenio-marco que ha firmado el Gobierno de la provincia a través del Ministerio de Hacienda con el Banco Central; éste es el segundo programa, el primero fue Educación Financiera en las aulas, ya está en curso, ha sido un éxito”.

En el caso de este programa en particular, “Finanzas Cerca apunta al desarrollo de estrategias educativas para promover la inclusión digital”, expresó. “Para ello estamos trabajando a través de alianzas estratégicas con el IPLyC, el Ministerio de Desarrollo Social, Silicon Misiones, la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Misiones, el Parque Industrial y otros organismos”,

“Van a participar primero de este programa formadores que después van a ser facilitadores que llevarán adelante talleres con este programa de inclusión digital a un público sectorizado”, señaló.

Informó que “el Ministerio de Hacienda es el  impulsor de este programa, que tiene una gran demanda y es un eje temático importante”.

También comentó que “la capacitación se llevará a cabo a través de la plataforma del INAP, que es el Instituto Nacional de Administración Pública”.

Por su parte, Safrán dijo que “es un programa que se puso en marcha a partir de la ley que sancionó la legislatura provincial, con la iniciativa de vanguardia que tiene la provincia de Misiones de la mano del ingeniero Carlos Rovira, y aprovechamos que hay un programa que tiene el Banco Central de la República Argentina, también para poder trabajar en las cuestiones vinculadas a la educación y la inclusión financiera”.

“Estamos recibiendo las listas de los distintos organismos y estimamos que vamos a tener un número cercano a los mil formadores”, anticipó.

También aclaró que “son cursos virtuales que se pueden realizar en cualquier horario o día, porque se hacen a través de videotutoriales y luego se tiene que hacer un examen para rendir y aprobar el curso de formador”.

Finalmente, informó que “arrancan el 26 de septiembre y no tienen plazo de duración, sino que cada uno lo puede ir desarrollando en el tiempo que pueda”.

Los módulos del curso se refieren a: el Banco Central y el sistema financiero, planificación financiera y ahorro, cuentas bancarias, canales electrónicos y medios de pago, crédito y endeudamiento, y emprendedurismo.

El propósito de la educación financiera es facilitar oportunidades para que las personas adquieran conocimientos, desarrollen actividades y actitudes necesarias para conocer, comparar y seleccionar productos y servicios financieros que se adapten a sus necesidades y posibilidades.

 

Tags: Adolfo SafránBanco Central de la República ArgentinaComisión de EducaciónFernando Mezaministerio de desarrollo socialSilicon MisionesSonia Rojas Decut
Previous Post

El Programa Potenciar Formación que capacita a trabajadores de la economía popular fue declarado de Interés Provincial

Next Post

De visita en la 2° expo cuenca ovino-caprina de la zona sur, el gobernador destacó el fuerte trabajo del sector

Next Post
De visita en la 2° expo cuenca ovino-caprina de la zona sur, el gobernador destacó el fuerte trabajo del sector

De visita en la 2° expo cuenca ovino-caprina de la zona sur, el gobernador destacó el fuerte trabajo del sector

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cinco × uno =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 16 al miércoles 18 de junio 2025

Clima: del lunes 21 al miércoles 23 de julio 2025

21 julio, 2025
Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.